• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    Los aumentos que se vienen

    El boleto de colectivo, los alimentos, los alquileres, las prepagas y los servicios de telefonía, cable e internet serán algunos de los rubros que actualizarán sus precios en el décimo mes del año. 

    02 de octubre de 2023 - 03:00
    Los aumentos que se vienen
    Ads

    El inicio de octubre tendrá un temporal alivio en materia de aumentos, dado que el Gobierno Nacional decidió congelar las tarifas de los servicios públicos y de las naftas –aunque algunas empresas petroleras mostraron un alza en los surtidores este viernes– pero el restante universo de bienes y prestaciones privadas mantendrá su esquema de actualización con los alquileres como principal componente.

    Alquileres, con un alza anual del 115%

    Si bien el Senado aprobó la reforma a la Ley de Alquileres actual, la norma debe pasar nuevamente por diputados y por lo tanto aún rige la actualización por el Índice de Contratos de Locación (ICL).

    Este indicador muestra que desde el 1 de octubre la suba de alquileres será del 115 % respeto del valor que se pagó en septiembre.  

    Es decir, quienes tengan la actualización anual en octubre, deberán pagar un 115% más el valor de la vivienda.

    Prepagas

    El aumento de la medicina prepaga para quienes no están alcanzados por el congelamiento acordado será de 6,97%.

    Para que la cuota no modifique su valor, los interesados deberán llenar una declaración jurada on line, declarando no tener ingresos iguales o mayores a $2.000.000, ser propietario de dos inmuebles o más ni de tres vehículos.

    Cable, telefonía e internet

    Los servicios de televisión por cable, telefonía e internet tendrán un ajuste de 4,5% con relación al mes anterior, porcentaje que se repetirá en noviembre y diciembre.

    Alimentos

    Tal lo acordado antes de la renovación, el programa “Precios Justos” tendrá un incremento en los productos que lo integren de 5%.

    En el caso de la carne regirá hasta el 15 de octubre el último acuerdo consensuado. 

    Naftas

    Dado el acuerdo alcanzado con las petroleras, el precio de las naftas debería mantenerse sin cambios durante octubre, aunque la duda es qué sucederá luego de las elecciones.

    En varios lugares, este viernes las petroleras Shell y Axion registraron un aumento del 2%, explicado por la suba en los precios de los biocombustibles de corte obligatorio con la nafta y el diésel.

    Tarifas de servicios públicos

    Si bien el programa renovado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contemplaba nuevos aumentos, especialmente sobre los sectores que habían perdido el subsidio, durante octubre no hay previstas actualizaciones.

    Colegios privados

    En el caso de los colegios privados las cuotas aumentarán un 16% en octubre.

    Temas
    • aumentos
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo