• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    Estiman que Scott Bessent se habría desprendido de los pesos que compró antes de las elecciones

    El Tesoro de EE.UU. ya habría recomprado los US$ 2.200 millones que vendió antes de la elección. Analistas creen que usó parte del swap y obtuvo una ganancia.

    07 de noviembre de 2025 - 08:00
    Estiman que Scott Bessent se habría desprendido de los pesos que compró antes de las elecciones
    Ads

    Estados Unidos ya habría recomprado los dólares que vendió durante la turbulencia preelectoral y se habría activado una parte del swap de monedas anunciado, según sugiere el diario La Nación, datos que se desprenderían de diferentes informes que publicó el Banco Central. Las semanas previas a la elección del 26 de octubre, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, intervino en el mercado cambiario local vendiendo cerca de US$ 2.200 millones para evitar que se dispare el precio de la divisa. Los pesos que recibió los invirtió en una Letra que con cláusulas secretas diseñó el Banco Central exclusivamente para el Tesoro americano y que quedó depositada en la entidad que dirige Santiago Bausili.
    Toda la operatoria fue descripta por consultoras privadas que siguen la evolución de las cuentas del Banco Central, las que ahora detectaron que Bessent habría desarmado esa posición y, todo hace pensar, que recuperó los dólares.

    Ads

    La hipótesis: ganancia y activación del swap
    Con datos al 31 de octubre, se detectó que la cantidad de Letras emitidas por el BCRA cayó en $ 2,75 billones, cifra similar a la que días antes había aparecido bajo el capítulo “otras inversiones”.
    En caso de haberse concretado en los términos que establecieron los analistas, el Tesoro de los Estados Unidos habría obtenido una ganancia debido a que recompró los dólares por debajo del precio al que los había vendido.
    Pero los analistas dudan que la recompra se haya realizado contra dólares en el mercado local porque eso hubiese significado una fuerte presión alcista de la divisa.
    De allí que evalúan la posibilidad que la operación se haya concretado activando un tramo del swap por US$ 20.000 millones anunciado. NA.

    Ads
    Ads
    Temas
    • Scott Bessent
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo