• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    Entre Ríos registró uno de los menores crecimientos en ventas de supermercados del país

    Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Entre Ríos se ubicó en agosto de 2025 como la segunda provincia con menor crecimiento nominal de ventas en supermercados de todo el país.

    26 de octubre de 2025 - 10:00
    Entre Ríos registró uno de los menores crecimientos en ventas de supermercados del país
    Ads

    Los resultados de la Encuesta de Supermercados correspondientes a agosto muestran que la provincia registró un incremento interanual del 14,4% en las ventas a precios corrientes respecto del mismo mes de 2024, una cifra significativamente inferior al promedio nacional, que alcanzó el 26,3%. Solo La Rioja, con una suba del 12,1%, presentó un desempeño más débil.

    Ads

    Desempeño por debajo del promedio nacional

    En términos nominales, las ventas totales de supermercados en Entre Ríos sumaron 44.750 millones de pesos, lo que representa apenas el 2,1% del total nacional. Este bajo dinamismo sugiere que el efecto de la inflación —que según el INDEC fue del 25,9% interanual en la canasta de precios de los supermercados— impactó con fuerza en el volumen real de consumo dentro de la provincia.

    Los principales indicadores de desempeño comercial también se ubicaron por debajo del promedio del país:

    Ads
    • Ventas por metro cuadrado: en Entre Ríos se registraron 493.818 pesos por m², frente a 622.733 pesos por m² a nivel nacional.
    • Ticket promedio: el valor promedio de compra fue de 25.873 pesos, inferior al ticket nacional de 30.711 pesos.
    • Ventas por habitante: el informe indica 30.984 pesos en Entre Ríos, también por debajo de la media del país.

    Estructura e infraestructura comercial

    Durante agosto, la provincia mantuvo 105 bocas de expendio distribuidas en una superficie total de 90.622 metros cuadrados, con ventas promedio de 426 millones de pesos por local.

    El informe del INDEC destaca que el comportamiento entrerriano contrasta con el de provincias de mayor dinamismo comercial, como Catamarca (36,7%) y Neuquén (34,8%), donde el crecimiento nominal duplicó al de Entre Ríos.

    Ads

    Esta brecha podría asociarse a una desaceleración del gasto de consumo en grandes superficies o a una migración de las compras hacia otros canales minoristas no contemplados en la encuesta oficial, reflejando una tendencia de consumo más cautelosa en la región.

     

    Ads
    Temas
    • Entre Rios
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo