• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    El presupuesto prioriza el equilibrio financiero, la producción y el trabajo

    Desde la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia se ofrecieron precisiones en relación al proyecto elevado al Concejo Deliberante, destacando que el último presupuesto del intendente Enrique Cresto, con una estimación de $17.000.000.000.-, apunta a fortalecer los servicios públicos, la ejecución de obra pública, el desarrollo turístico, el fomento de la producción y la generación de empleo.

    05 de noviembre de 2022 - 08:26
    El presupuesto prioriza el equilibrio financiero, la producción y el trabajo
    Ads

    Entre otros aspectos, se destaca un incremento del 200 % en los recursos asignados al Presupuesto Participativo, ampliando los alcances de este programa para que más vecinos y vecinas de los barrios concordienses tengan la oportunidad de decidir y ejecutar los proyectos de mayor necesidad en cada sector.

    EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD

    �SEs un presupuesto equilibrado, que se elaboró en base a criterios de sostenibilidad fiscal y optimización del gasto público, orientando una mayor disponibilidad de recursos al desarrollo productivo, la participación ciudadana y la generación de empleo⬝, destacó al respecto el secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra.

    �SNo se tomarán deudas ni se prevén aumentos en los tributos municipales, si bien deberá contemplarse la actualización que se realiza en cada ejercicio en relación a la evolución de la inflación, del mismo modo que se viene realizando en los últimos siete años⬝, indicó por su parte la subsecretaria de Hacienda, Mónica Lifschitz. �SDe cualquier modo, es un error afirmar que habrá un aumento del 60 % en las tasas municipales, como dejaron trascender algunos medios⬝, aclaró la funcionaria municipal. En lo que se refiere a la distribución del gasto, se detallaron los ítems principales en los siguientes rubros:

    Personal: $8.300.000.000.- (48,82%)

    Bienes y servicios no personales: $3.800.000.000.- (22,3%)

    Transferencias corrientes $1.300.000.000.- (7,6%)

    Presupuesto Participativo: $150.000.000.- (0,94%)

    Bienes de capital: $520.000.000.- (3,06%)

    Trabajos públicos: $2.500.000.000.- (14,7%)

    Amortizaciones e intereses de deuda: $290.000.000.- (1,7%)

    Inversiones financieras y créditos adicionales: $140.000.000.- (0,88%)

    En materia de ingresos y recursos, se prevé: 38% de recursos de jurisdicción municipal. 22% de coparticipación provincial. 34% de coparticipación nacional. 4,5% de recursos de capital. 1,5% de financiamiento.

    MÁS INVERSIONES PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA

    �SEs un presupuesto que marca claramente cuáles son las prioridades de la gestión, manteniéndose por debajo del 50% los recursos asignados a los compromisos salariales e incrementando las inversiones en rubros que hacen a la obra pública y el apoyo a la producción y el trabajo⬝, destacó al respecto el concejal Juan Domingo Gallo.

    �SLo importante es que hay una decisión del Intendente de optimizar gastos para destinar más inversiones a los temas que hoy están en la agenda de la gestión y de la ciudadanía, como la generación de empleo, la seguridad pública y la participación de la ciudadanía en las decisiones que se toman⬝, ponderó el edil justicialista.

    Temas
    • alvaro sierra
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo