• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    El gobierno provincial acordó con el Bersa 1.000 millones de pesos en créditos para MiPyMES

    En el marco de la emergencia sanitaria, el gobierno provincial y el Banco de Entre Ríos anunciaron líneas de créditos por 1.000 millones de pesos, con tasa fija del 24 por ciento, destinadas a micro, medianas y pequeñas empresas de la provincia para el pago de haberes y capital de trabajo.

    08 de abril de 2020 - 07:54
    El gobierno provincial acordó con el Bersa 1.000 millones de pesos en créditos para MiPyMES
    Ads

    �SPor pedido del gobernador Bordet y en sintonía con el gobierno nacional, venimos trabajando intensamente en diferentes medidas económicas e impositivas que puedan llevarle un poco de oxígeno a los sectores y actividades que más se han resentido en esta difícil situación⬝, expresó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

    Y agregó: �SEn conjunto con el Ministerio de la Producción estamos permanentemente analizando la situación de todos los sectores productivos y así poder darles prontas respuestas⬝.

    La línea de créditos se acordó en un encuentro del que participaron, el Gerente General del Banco Entre Ríos, Miguel Ángel Malatesta; el Ministro de Economía, Hugo Ballay; y el Ministro de Producción, Juan José Bahillo.

    �SEn el marco de esta pandemia, son muchos los rubros de la actividad comercial y productiva que se han visto resentidos. Sectores a los que se les dificulta mantener el capital de trabajo, el pago de salarios y afrontar sus obligaciones impositivas. Es por eso que celebramos este tipo de líneas de financiamiento que hoy nos acerca el Banco de Entre Ríos, que vienen a ayudar a las pymes, a los comercios a mantener las fuentes de trabajo y sus empresas hasta que de a poco se vaya recuperando el nivel de actividad⬝, expresó Bahillo.

    �SDel total de la inversión, $600 millones serán destinados al pago de haberes y capital de trabajo, con tasa fija (T.N.A.) del por ciento y con plazo de hasta 180 días. Los 400 millones de pesos restantes tendrán como destino el pago de haberes y contarán con garantía FoGAr. El plazo será de 12 meses (con 3 meses de gracia) y tasa fija del 24 por ciento⬝, expresó Miguel Malatesta.

    �SNuestro Banco se encuentra trabajando sin descanso en adaptar nuestra operatoria a estas nuevas circunstancias y así acompañar a nuestros clientes, pymes, empresas, municipios y a toda la comunidad en este contexto actual.

    Estas líneas de financiamiento, que se enmarcan en la Comunicación A 6937 del Banco Central, vienen a ser un paliativo para las MiPyMES de la provincia que están pasando por un difícil momento⬝, agregó Malatesta.

    �SEn los últimos días hemos implementado herramientas para que los municipios puedan mejorar las recaudaciones en el actual momento, a partir de facilidades para que la comunidad pueda pagar impuestos y servicios de forma electrónica (botón de pago y ordenes de extracción)⬝, finalizó el Gerente General del Banco.

    Temas
    • creditos
    • BERSA

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo