• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    El Gobierno nacional pone en marcha una serie de medidas económicas, en el marco del acuerdo con el FMI

    Alberto Fernández confirmó que la Argentina alcanzó un acuerdo con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional -FMI-. Los detalles serán enviados al Congreso de la Nación para su tratamiento y remarcó que espera el acompañamiento de todos los sectores políticos.

    03 de marzo de 2022 - 09:20
    El Gobierno nacional pone en marcha una serie de medidas económicas,  en el marco del acuerdo con el FMI
    Ads

    En ese marco, el Presidente hizo hincapié en que el acuerdo no será con ajuste, aunque reconoció que Argentina deberá mostrar un sendero de consolidación fiscal y monetaria, además cumplir objetivos en materia de inflación y manejo del tipo de cambio.

    Ads

    La reducción gradual del déficit será compatible con una expansión moderada del gasto primario real que permitirá apuntalar la fuerte recuperación económica en curso, aseguró. De hecho, el ministro Martín Guzmán anticipó 2,5 % del PBI de déficit para este año.

    Al respecto, el jefe de Estado también reconoció que la inflación es la principal preocupación de los argentinos. Lo cierto es que encauzar este flagelo dependerá de cómo afronta el Gobierno el resto de las variables económicas y financieras, que incluye diferentes políticas: tarifarias, salariales, devaluatorias y fiscales. 

    Ads


    Tarifas

    Ads

    �SEn Argentina se acabaron los tarifazos. Vamos a segmentar los subsidios para lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad⬝, expresó Fernández.

    Para ello, el Presidente dijo que se apunta primeramente a que �Sel 10 % de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios⬝. De esta manera, el decil de mayor ingreso pagará la tarifa plana.

    Asimismo, dejó en claro que el objetivo es poder establecer una referencia a la hora de actualizar las tarifas. Para ello, se evalúa la posibilidad de definir el Coeficiente de Variación Salarial del Indec para evitar aumentos por encima de los salarios de las familias.

    Ads

    Lo cierto es que en la práctica, el Gobierno comenzó este año a descongelar las tarifas y ya aplicó un incremento del 20 %, al que se sumará otro similar a mitad de año. De este modo, la intención es fijar un piso del 40 %, lo cual no descarta nuevas actualizaciones.

    Los especialistas en energía indican que el ajuste tarifario debería ubicarse entre 50 % y 60 % para que los subsidios no aumenten este año, considerando el aumento de costos por la inflación y también el incremento de precios internacionales.

    Para lograr un ahorro de 0,6 % que permita cumplir con la baja del déficit prometida con el FMI, el ajuste tarifario debería llegar este año a nada menos que el 140 por ciento. Sin embargo, pareciera un porcentaje elevado.

    El equipo económico del Gobierno nacional asegura que la reducción del déficit se logrará a partir de tres caminos: evitar que sigan aumentando los subsidios, con crecimiento económico y combatiendo los elevados niveles de evasión.

    Cuando se conozca formalmente el acuerdo con el FMI seguramente quedará mucho más claro cuáles son las opciones que se manejan para reducir el déficit desde el 3% del año pasado al 2,5 % del PBI en 2022. De ello dependerá el resto de las variables.

    Temas
    • fmi
    • aumentos
    • tarifas
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo