• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía

    Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.

    30 de octubre de 2025 - 08:30
    El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía
    Ads

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé que, en los próximos meses, comprará y acumulará reservas que servirán para remonetizar la economía, en lo que significa un mensaje para los mercados.
    El plan del BCRA se conoce recién hoy, luego de que la entidad difundiera una presentación que realizó su vicepresidente, Vladimir Werning, ante inversores semanas atrás. Por ahora, esa versión está disponible solamente en inglés. La definición sobre las reservas, además, busca traer calma hacia los mercados.
    En la misma, la entidad monetaria detalla que luego de las elecciones de medio término se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero, que sería compatible con la inyección de pesos mediante una compra de dólares. Hasta ahora, esa posibilidad no estaba disponible a menos que la moneda estadounidense hubiera perforado alguna vez el piso de la banda cambiaria definida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Ads

    Según el BCRA, la demanda de pesos se encontraba retraída producto de una tendencia hacia una dolarización. No solo eso, sino que esa demandas fue provocada, además, por la política monetaria del Gobierno y la fuerte suba en las tasas de interés.
    Werning indica, en su presentación, que las principales fuentes para inyectar pesos dentro de la economía “no se encuentran disponibles”: el déficit fiscal y el desarme de la deuda. Y menciona que la remonetización provendría de la compra de divisas a partir del “dinero externo” generado por el superávit.
    “Al establecer el ritmo de compras de reservas para financiar un aumento proyectado en la cantidad de pesos demandados, la política monetaria puede contribuir a impulsar la liquidez externa, lo que, al estabilizar las expectativas cambiarias, indirectamente ayuda a preservar la estabilidad interna”, explica el documento del Central”. NA.

    Ads
    Ads
    Temas
    • inversores
    • bcra
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo