• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    El Ahora 30 será prorrogable hasta el 19 de enero para incentivar el consumo local

    El nuevo programa Ahora 30 permite acceder a una tasa de interés diferencial para la compra en cuotas de determinados productos. Con el objetivo de incentivar el consumo local, el estado puso en marcha un plan de financiación conocido como �SAhora 30⬝, aunque, a diferencia de otras veces, el esquema actual funciona distinto, por lo que muchas personas se preguntan cómo es.

    24 de noviembre de 2022 - 07:53
    El Ahora 30 será prorrogable hasta el 19 de enero para  incentivar el consumo local
    Ads

     Actualmente, con una tasa mínima de referencia para los depósitos a plazo fijo del 75% nominal anual que termina impactando en la tasa activa de los bancos, los intereses para financiar productos de consumo son excesivamente altos.

    En esta línea, el Estado Nacional ha relanzado nuevamente el programa �SAhora⬝, que se denomina �SAhora 30⬝. El nombre hace referencia a que, a través de este, se puede hacer compras hasta en 30 cuotas. Además, incluye un congelamiento de algunos productos como aires acondicionados por 90 días.

    Ahora 30 funciona ofreciendo una tasa de interés diferencial, es decir, que las personas pueden realizar compras en cuotas con un interés mucho más bajo que si lo hace fuera del programa, como, por ejemplo, a través de una tarjeta de crédito.

    En este programa participan tanto las grandes cadenas como también pequeños y medianos comercios, siempre que cuenten con una sede física.

     Como mencionamos anteriormente, el programa Ahora 30 tiene una tasa de interés diferencial. Actualmente, la tasa nominal anual de este programa es del 48% y un tope financiero de $200.000 por producto.

    En cuanto a la tasa efectiva anual, es del 67,06% y el costo financiero total se eleva al 85,57% anual. Este porcentaje, si bien es elevado, se encuentra ampliamente por debajo de la inflación anual en nuestro país. Por ejemplo, en el caso de un producto de $120.000, se abonarán 30 cuotas de $7.994, aproximadamente. Es decir, $239.820 al finalizar el período de las 30 cuotas (2 años y medio).

    El programa Ahora 30 se encuentra vigente en estos momentos hasta el 22 de diciembre del presente año, aunque será prorrogable hasta el 19 de enero del 2023. De momento, el programa está funcionando relativamente bien, ya que muchos comerciantes incrementaron sus ventas.

    Temas
    • Ahora 30
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo