• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    Detectaron 3,5 millones de euros en cuentas argentinas sin declarar

    El organismo recibió la información en el marco del Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes que se aplica en más de 100 países.

    22 de octubre de 2022 - 11:16
    Detectaron 3,5 millones  de euros en cuentas argentinas sin declarar
    Ads

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó a un contribuyente que ocultó 3,5 millones de euros en tres cuentas abiertas en un banco con sede en Países Bajos, en la que depositó los ingresos obtenidos por su actividad en el exterior desde 2015 a la fecha.

    Ads

     El organismo recibió la información en el marco del Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes que se aplica en más de 100 países.

     El mecanismo dispuesto por el Estándar Común de Reporte (CRS) fue elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

    Ads

     Durante 2022 la AFIP envió notificaciones a unos 2.500 contribuyentes con presuntas cuentas en el exterior sin declarar, en la búsqueda de incrementar la percepción de riesgo en los segmentos de la población con mayor poder adquisitivo

     El monto evadido en el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales es de casi $30 millones, a los que deberán adicionarse los intereses y multas correspondientes.

    Ads

     En 2016 el contribuyente había declarado solo una cuenta en el exterior, pero luego la AFIP detectó tres cuentas más sin declarar, por lo que perdió todos los beneficios del Sinceramiento Fiscal.

     Además, la AFIP constató que tampoco abonó el Aporte Solidario y Extraordinario y por ello le corresponde un ajuste de otros $10 millones.

     Cabe destacar que durante 2022 la AFIP envió notificaciones a unos 2.500 contribuyentes con presuntas cuentas en el exterior sin declarar, en la búsqueda de incrementar la percepción de riesgo en los segmentos de la población con mayor poder adquisitivo para que estos ingresen los tributos correspondientes.

    Ads

    Perjuicio fiscal en la importación de insecticidas

    La Dirección General de Aduanas detectó que tres empresas dedicadas a la fabricación de insecticidas evitaron pagar derechos de importación por una suma superior a los $ 75 millones, a través de saltos en la posición arancelaria.

     Las operaciones -que superaban los U$S 5 millones- habían sido registradas bajo una posición arancelaria que tributaba el 0%, y la multa mínima interpuesta es de U$S 513.000, señaló el comunicado de la Aduana.

     El operativo consistió en registrar la mercadería proveniente de India y China como insecticida a base de tiametoxan que tributa 0 %, mientras que su fórmula en realidad contenía la sustancia lambda cialotrina, que tributa el 8 %.

     Agentes especializados de la Aduana-Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectaron que, al menos, 16 operaciones apelaron a la misma maniobra engañosa.

     El organismo que dirige Guillermo Michel elevó la correspondiente denuncia por infracción al artículo 954 del Código Aduanero, y la multa mínima que podría recaerles a las partes involucradas es idéntica al perjuicio generado: $76.972.350.-

    Temas
    • afip
    • euros
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo