Agropecuarios e industriales continuarán eximidos del Impuesto a los Ingresos Brutos
El gobierno provincial estableció una nueva escala fiscal para favorecer el crecimiento de las MiPyMEs entrerrianas, y continuar eximiendo del Impuesto a los Ingresos Brutos a importantes sectores económicos.
Los ministros de Economía y Finanzas, Hugo Ballay y de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, dieron a conocer la decisión del gobernador Gustavo Bordet. �SNuestro mayor objetivo es avanzar en un sistema impositivo sustentable en el tiempo y armónico que contribuya a las condiciones para la producción y el trabajo en Entre Ríos⬝, remarcó el titular de Hacienda.
�SLa situación la provincia está equilibrada, con superávit primario y financiero de caja, y esto tiene que ver con una administración eficiente, que es nuestra responsabilidad y también por las políticas federales del gobierno del presidente Alberto Fernández, que aportaron a lograr esta situación⬝, subrayó Ballay.
Por su parte el titular de la cartera productiva expresó que �Stodos los actores de la economía entrerriana son atendidos en forma permanente por nuestra gestión⬝, definió Bahillo y agregó: �SLos impuestos sostienen las políticas y acciones del gobierno y es por eso que se debe tener una política fiscal que permita el crecimiento y desarrollo de los actores económicos, que son los que generan empleo genuino en cada pueblo de Entre Ríos⬝.
Por su parte el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Germán Grane, comentó que �Sla normativa actualizó el encuadre de los contribuyentes del impuesto a los Ingresos Brutos según su capacidad contributiva, contemplando la aplicación de alícuotas reducidas y el acceso a exenciones para este gravamen⬝, reconoció el responsable de ATER.
A partir del ejercicio fiscal 2022 entra en vigencia la actualización de la Escala MiPyME, dispuesta mediante la Resolución N°563/2019, restableciendo de esta forma los montos de ventas totales anuales que utilizan los contribuyentes para definir su encuadre en el citado impuesto.
Los parámetros para el acceso a las exenciones de contribuyentes que encuadran como Agropecuarios e Industria (monto de facturación anual) se elevan en un 62 % para los primeros y en un 86 % para el caso de los industriales, superando ampliamente la inflación registrada durante el pasado año y permitiendo así que más de 90 % de los contribuyentes entrerrianos de estos rubros (Directos o con Jurisdicción sede en ER) puedan gozar de la exención en el Impuesto a los Ingresos Brutos.