• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Ecología

    Cooperativas desarrollarán �Sárboles solares⬝ para instalar en diferentes localidades del país

    Un grupo de cooperativas avanza con un proyecto para la instalación de 10 �Sárboles solares⬝ en algunas de las casi 50 localidades que integran la Red de Municipios Cooperativos. Las tres agrupaciones que promueven esta acción son Creando Conciencia de Tigre (reciclaje), Eco Tec de Berazategui (energías renovables), y Cooperar 7 de Mayo de la localidad santafesina de Villa Constitucion (logística y construcción).

    08 de marzo de 2022 - 09:41
    Cooperativas desarrollarán �Sárboles solares⬝ para instalar en diferentes localidades del país
    Ads

    La iniciativa apunta a poder desarrollar e innovar con energías alternativas brindando un servicio a la comunidad, mediante estaciones solares. Así, se podrá proveer a la población de energía 12v para acceder a iluminación, carga de telefonía y Wifi. El espacio que ocupa cada árbol es de unos 3m2.

    Ads

    Las estaciones además contarán con bancos y mesa de pet reciclado, símil madera. Asimismo, existe la posibilidad de próximamente instalar termotanques solares, previo desarrollo de los mismos, en un proyecto que también está en marcha.

    Vale aclarar que estos dispositivos generan electricidad mediante energía solar, que adopta una forma parecida a la de un árbol, en vez de la de un panel o estructura fotovoltaica tradicional. Así, el cuerpo principal es un poste con forma de tronco que se bifurca en ramas, con �Shojas⬝ que en realidad componen paneles solares ubicados en las mismas.

    Ads

    El proyecto se está desarrollando bajo el amparo y el trabajo conjunto de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), que a su vez se encuentra nucleada en la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP).

    Desde la Federación explicaron que, con este apoyo a sus tres asociadas, asisten y permiten que se desarrolle el 6° Principio Cooperativo: �SInter cooperación o Cooperación entre Cooperativas⬝.

    Ads

    Asimismo, desde Conarcoop señalaron que de esta forma se va a posibilitar la generación de energía solar en el lugar que se instale cada árbol, permitiendo que la vida al aire libre se desarrolle �Sen forma segura y brindando otros servicios que permitan a las personas y los jóvenes disfrutar el espacio público⬝.

    De esta manera, detallaron, podrá proveerse de internet Wifi en forma gratuita, acceder a la carga de celulares, notebooks y tablets, como también proverse de agua caliente para quienes quieran compartir mates entre familiares y amigos.

    �SSerán nuevas prestaciones que no solo van a crear trabajo cooperativo, sino que están destinados a brindar un servicio comunitario. En el caso del medioambiente, el beneficio no sólo consistirá en la provisión de iluminación mediante paneles solares, energía limpia y sin contaminación, sino que será una herramienta de capacitación y toma de conciencia para la sociedad⬝, concluyeron desde Conarcoop.(Noticias Ambientales )

    Ads


    Temas
    • arboles solares
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo