• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Deportes

    XXXVI Premio San Antonio de Padua: comenzó la etapa organizativa

    Días atrás, los integrantes de la Comisión Organizadora del Premio San Antonio de Padua se reunieron en la Secretaría de Deportes con su Secretario, el Prof. Martín Méndez.

    24 de agosto de 2023 - 03:10
    XXXVI Premio San Antonio de Padua: comenzó la etapa organizativa
    Ads

    En la misma, la Sra. Cristina Pekar y los Sres. Antonio Bachmann, Daniel Manjarín y Edgardo Perafán, fueron informando al Profesor Méndez, quien estuvo acompañado del Director de Deporte Federado, Prof. Pablo Vercellino, de distintos aspectos a tenerse en cuenta para la organización de la 36ª edición de la entrega del Premio San Antonio de Padua, que se producirá en el mes de diciembre.

    Asimismo, se lo informó de las variaciones que se plasmaron con la promulgación de la Ordenanza 37.866 que modificó la norma original, la 24.454 del año 1.989.

    Una vez finalizada la edición 2.022 de la entrega del Premio, hubo varios planteos de parte de personas que se dirigieron personalmente o por las redes sociales, a integrantes de la Comisión Organizadora, y también a la misma Secretaría de Deportes, dejando en claro el desconocimiento que existe en cuanto al criterio de nominación de los deportistas que se hacen acreedores de los Premios San Antonio de Padua en cada edición.

    Se le indicó al Secretario de Deportes, que ni la Secretaría ni la Comisión Organizadora tienen ingerencia en la nominación de los deportistas, responsabilidad que es pura y exclusiva de los dirigentes de las diferentes Instituciones de las disciplinas deportivas que se practican en la ciudad, y en el caso del Periodismo Deportivo, las nominaciones las realizan los periodistas especializados, siendo sus decisiones inapelables, y también se comentó que siempre, tanto la Comisión como quienes lo precedieron al Prof. Méndez, antepusieron ante algún resquicio reglamentario, el priorizar al deportista.

    Por ello, transcribimos a continuación, el Artículo 9º de la Ordenanza 37.866 para que sirva como referencia de cuáles son las tres acepciones que se entregan en cada disciplina deportiva.

    ARTÍCULO 9º.- Serán entregados anualmente tres (3) Premios “San Antonio de Padua” en cada especialidad según el siguiente criterio:

    “San Antonio de Padua” a la especialidad: se nominará al deportista que haya tenido el mejor rendimiento a lo largo del año.

    “San Antonio de Padua” al mérito en cada especialidad: se nominará al deportista que haya puesto de manifiesto, en forma especial, espíritu de solidaridad, sacrificio, deseo de superación, contracción al trabajo, constancia, alegría en el esfuerzo o alguna otra cualidad digna de destacar que sea modelo para nuestros adolescentes, jóvenes y para la sociedad en general.

    “San Antonio de Padua” otorgado por el periodismo deportivo: los nominados deberán acreditar un perfil humano que puedan, por sus cualidades, ser presentados a nuestra juventud y a la sociedad en su conjunto.

    En todos los casos, el deportista a nominar tiene que estar representando a la ciudad, sin importar si es nacido en Concordia o en otro lugar.

    En el caso de los dos primeros, la nominación recae en los dirigentes de cada disciplina, y en el tercero, en el periodismo especializado.

    Una de las modificaciones que trae la nueva Ordenanza, es que la temporada para la nominación de los deportistas es tomada entre el 1º de diciembre y el 30 de noviembre del año siguiente, debido a que en muchas oportunidades, las nominaciones debían esperarse hasta la realización de torneos o competencias que se celebraban en la primera quincena de diciembre, trayendo la complicación organizativa de no poder contar con el tiempo necesario del nombre del deportista nominado.

    Estas son algunas de las particularidades que comenzará a transitar la organización de la 36ª edición del Premio San Antonio de Padua, el más longevo de la provincia y que desde el año 1.988, año de su primera entrega, fuera tomado como ejemplo en varias localidades de la Provincia, y que desde al año anterior, se complementa con el Museo del Premio San Antonio de Padua, donde están expuesto los objetos físicos que se fueron entregando en cada una de las treinta y cinco ediciones ya realizadas.

    En los próximos días, los dirigentes deportivos irán recibiendo el texto de la Ordenanza 37.866 que rige el Premio, como así también, una vez que se definan algunos temas administrativos, diferentes informaciones referentes a la organización de esta edición, que tendrá lugar en el mes de diciembre y que tiene su lugar confirmado en el Centro de Convenciones Concordia.

    Temas
    • PREMIO SAN ANTONIO DE PADUA

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo