Santiago Mayol brilló en el Panamericano con medallas de Oro y Bronce
A través de este tiempo de pandemia en donde las condiciones de entrenamiento fueron muy difíciles de llevar adelante, el concordiense Santiago Mayol se las arregló para estar al cien por cien para llegar a la meta de competir en el Panamericano en Río de janeiro. Allí sus logros fueron excelentes con doble medalla, una de oro y la otra de bronce, demostrando una vez más el alto nivel para competir en estas pruebas de gimnasia a nivel internacional. Muchas horas de sacrificio, intensa preparación y una puesta a punto excelente le dieron la posibilidad de lucirse.
El de Concordia se hizo dueño de la medalla de oro en la prueba de final de Arzones con un total de 13 mil puntos. Mayol pudo participar además en la final de paralelas en donde ingresó como reserva y obtuvo 12.950 puntos y el octavo puesto. Posteriormente en la competencia de Barra Fija obtuvo la medalla de bronce con otros 12.900 puntos.
Párrafo aparte para Guillermo Avío
Alguna vez en dialogo con este medio le mencionamos que para que se entienda lo que estaba consiguiendo para el país a través de la gimnasia era necesario compararlo con el fútbol. Entre risas dio la razón, pero lamentablemente es así. Ojalá a partir de ahora y ya son varios años de empuje y de logros, se tome conciencia que en Concordia tenemos a uno de los mejores entrenadores de Sudamérica y más. En nuestra ciudad está uno de los centros de entrenamiento más importante en cuanto a gimnasia y es un logro que se cosechó producto de los resultados. De los títulos que a lo largo de este tiempo han llegado a Concordia de la mano de varios gimnastas, y el denominador común siempre fue el entrenador, Guillermo Avío.
Tenemos en Concordia y salvando las grandes diferencias económicas un centro de entrenamiento como si fuera el predio de Ezeiza para la selección. Tenemos deportistas que están a la altura de los mejores a nivel internacional, pero tal vez no tengan toda la trascendencia porque se manejan con un nivel de humildad ejemplificadora. Demuestran con hechos y no con palabras. Como si eso fuera poco, tenemos a un entrenador que es lo mismo que contar con Scaloni en nuestra ciudad, pero todo lo que hace desde hace años nace y crece desde su gimnasio y con trabajo serio y constante.
El 2020 fue un año sumamente difícil para todos, pero para los gimnastas fue muy complicado porque se suspendieron competencias en donde buscaban los puntajes para llegar nada más y nada menos que a un juego olímpico. En esto es donde resalta la figura del entrenador Guillermo Avío que supo cómo mantener motivados y entrenando a los gimnastas del seleccionado. Primero a través de zoom y después con concentraciones que además de los gimnastas argentinos tuvo en burbujas entrenamientos con deportistas de otras nacionalidades que llegan a Concordia a realizar sus preparaciones de alto rendimiento, sabiendo que en esta ciudad está el centro de entrenamiento mencionado y el profe Avío y sus colaboradores que llevan adelante las preparaciones y planificaciones para las competencias.
Por eso es dable mencionar que lo que se consigue no es casualidad y que a la hora de los resultados son muchos los que aparecen a palmear la espalda y a sumarse a los logros obtenidos, pero los gimnastas y su entrenador y colaboradores son los únicos dueños de estos logros para la Argentina y obviamente la ciudad de Concordia. El apoyo poco a poco fue apareciendo, pero en la medida que se siga tomando conciencia del nivel y la jerarquía que surge desde ese lugar de entrenamiento, la valoración tendrá que ser mucho mayor. Tenemos lo mejor de la gimnasia del país y con los mejores resultados después de las semillas que se plantaron y los resultados que se fueron obteniendo a través de décadas, con una gimnasia de Concordia y un entrenador como el �SGuille⬝ Avío, siempre vigente. Sinceras Felicitaciones!!!, es lo mínimo que se puede expresar.