Otamendi fue expulsado y podría perderse la Finalissima
El zaguero central fue al cruce de Enner Valencia y vio la tarjeta roja de manera directa por primera vez en su carrera con la Albiceleste, sanción que enciende las alarmas pensando en el duelo ante España.
Nicolás Otamendi se despedía de las Eliminatorias Sudamericanas y antes de la conclusión del primer tiempo fue expulsado del encuentro de la Selección Argentina ante Ecuador, sanción que siembre las dudas sobre su disponibilidad para la Finalissima ante España.
El zaguero central de Benfica fue al cruce de Enner Valencia y al derribarle en la puerta del área fue sancionado con una tarjeta roja de manera directa, su primera expulsión en 128 encuentros con la Albiceleste. Castigo que podría dejarle afuera de la definición ante el campeón de la Eurocopa o incluso la primera fecha del Mundial.
A pesar de tratarse de competencias diferentes, las expulsiones se deben cumplir en el siguiente partido oficial que dispute el seleccionado, salvo que sea indultado. A raíz de ello, el próximo encuentro de ese calibre para la Albiceleste en la Finalissima ante España, la cual hay un acuerdo para que dispute en marzo de 2026.
En caso de que el encuentro ante la Roja no se lleve adelante, algo que planteó un Scaloni que desde un principio se mostró en contra de su disputa, recién el combinado nacional jugaría de manera oficial en la primera fecha del Mundial 2026, la cual se disputará a mediados del año próximo y se sorteará en diciembre.
Una serie de antecedentes en Brasil 2014 siembran preocupación respecto a la posibilidad de contar con Otamendi, ya que Freddy Guarín (Colombia), Sosha Makan (Irán), Mario Mandzukic y Josip Sumini (ambos de Croacia) se perdieron encuentros del torneo por sanciones que recibieron por Eliminatorias. Todos salvo Simunic cumplieron en el debut, en su caso el castigo se extendió al cumplir una pena de 10 partidos por un gesto fascista, por lo cual directamente se le sacó de la lista y no participó del certamen.
Como Messi, Otamendi confirmó que jugó su último partido con la Selección en Argentina tras la goleada sobre Venezuela. “Si no hay otro partido oficial con la Selección, este fue mi último partido en Argentina. El show tiene que continuar”, confesó tras ser consultado por TyC Sports. Con varias batallas con esta camiseta, resumió: “En lo personal, hemos pasado malas y ahora están las buenas. En la Selección nunca se sabe, por eso no hay que sacar el pie del acelerador y seguir compitiendo como tiene que ser”.
Después del cruce en el Monumental, con el equipo campeón del mundo ya clasificado a la próxima Copa en 2026, el General sumó otro partido más; en total, son 128 encuentros jugados con la Albiceleste desde su debut el 19 de mayo de 2009, con Diego Maradona como DT, según Gustavo Berlingieri, estadígrafo de TyC Sports. Llegó al quinto puesto en presencias históricas nivel, por detrás de Messi, Javier Mascherano, Ángel Di María y Javier Zanetti, y tiene en el palmarés dos Copas América, una Copa del Mundo y una Finalissima. TyC.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión