El Nacional, broche de oro de la Triple Corona argentina
Una jornada extraordinaria se realizará en el Hipódromo de Palermo con la disputa del Gran Premio Nacional (G1-2500 metros, arena, $ 120.000.000 al 1°), broche de oro de la Triple Corona del turf argentino, que este año tampoco tendrá dueño. El último que logró la hazaña de conquistar las carreras de la serie fue Refinado Tom, en 1996.
El maratónico programa, compuesto por 17 competencias (de 13 a 21.15), además del tradicional Derby ofrece otros 3 cotejos por encima del llano, incluso 2 de máxima escala, los grandes premios Palermo (G1) y Maipú (G1), que habitualmente acompañan a la prueba cumbre del proceso selectivo cada temporada.
El plato principal de la reunión, para productos nacidos desde el 1° de julio de 2022, llegará en la 11a (a las 18.15) y en esta edición no estarán en partidores el titular de la Polla de Potrillos (G1), Gardel Pass -fuera de juego por lesión-, ni el héroe del Jockey Club (G1), Real Rim, con el foco puesto en el Pellegrini (G1).
Blue Caviar, ganador de los clásicos Coronel Miguel F. Martínez (G3) y Eduardo Casey (G2) -escalas previas en la ruta hacia el Nacional-, aparece como máximo candidato. El pupilo de Nicolás Martín Ferro se impuso de buena forma en ambas contiendas y va por la consagración ante varios rivales a los que ya superó.
Uno de ellos es Uncle Moi. El reservado de Firmamento tratará de tomarse revancha en la más importante y hacer realidad la célebre frase “la tercera es la vencida”. El margen a revertir es posible por lo que la esperanza está intacta.
Winston es otro adversario con serios argumentos. El defensor de Don Valentino, que se alzó con la Polla de Potrillos (G3) de La Plata y entró 2° en el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2), está en condiciones de brindarle la primera victoria de Grupo 1 al stud de Diego Storto.
En tanto, Nassau, escolta en el Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G3), también asoma entre los indicados. El de la caballeriza El Basti demostró que tiene pasta y puede llevarse la torta.
Butterfing -que venció en su debut- no corre desde fines de mayo y pega un salto grande en la distancia, pero le sacaron punta en las mañanas como para dar en el blanco.
Gordianus, 2° en el Martínez (G3) atropellando fuerte desde la zaga, Jazzy Frank, que hará su estreno en la arena del Centro, y Peter Tosh son otras opciones a tener en cuenta.
Se cierra la Triple Corona. ¡Hagan sus apuestas!
Gran Premio Palermo (G1)
El tridente de máximo nivel lo abre el Gran Premio Palermo (G1-1600 metros, arena, $ 47.000.000 al 1°), que pinta espectacular.
El Exito regresa a la pista donde dominó durante el primer semestre para retomar la buena senda, pero el hijo de Il Campione deberá relegar a varios ejemplares de fuste.
Al G1 Earth God le sobra calidad, llega con los 10 puntos y está listo para sumar otra medalla dorada a su campaña.
Cumplidor como pocos, Descamisado ya le hizo echar el resto al favorito y buscará el desquite y ese triunfo de grado que merece hace tiempo el de El Basti.
Kopke es otro de los que tiene chances primarias, mientras que Che Vivi, Comando Secreto, Coro de Rojas, Liberto y Emergent también son alternativas válidas. Como se puede apreciar, hay para todos los gustos.
Gran Premio Maipú (G1)
El Gran Premio Maipú (G1-1000 metros, arena, $ 32.000.000 al 1°) completa la serie, con la lamentable baja del multicampeón Labrado que, como se sabe, no fue ratificado.
Ante este panorama, Le Cornette y Bailarín de Venecia asumen el protagonismo. El del stud Chajarí es uno de los referentes de la especialidad y en esta pista se hizo ganador de G1, dejando en el camino nada menos que al crack, ausente en esta ocasión.
Por su parte, el pupilo de María Fernanda Álvarez, si bien no rindió todo lo que se esperaba en su última presentación, ya demostró su capacidad como para volver a lo más alto del podio.
Otros actores destacados son El Epecuén y Santo Federal. Al primero, con 3 victorias al hilo, lo acortan al kilómetro para intentar extender la racha, mientras que el entrenado por Mayansky Neer ganó el miércoles y, si no lo afecta la reiteración de esfuerzos, puede dar la nota.
La yegua Go Clari Go, El Fruto y El Madrugador, otras aristas a la hora de elegir.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/turf.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión