El Jockey Club, una cita con la historia en San Isidro
Una jornada de sábado espectacular se vivirá en el Hipódromo de San Isidro con la disputa del Gran Premio Jockey Club (G1-2000 metros, césped, $ 60.000.000 al 1°), segunda gema de la Triple Corona, serie que esta temporada tampoco tendrá ganador, ya que Gardel Pass, el héroe de la Polla de Potrillos (G1), no será de la partida por lesión.
En un programa de 17 competencias (de 12 a 20.30), la carrera más antigua del turf argentino estará acompañada por otros 2 cotejos de máxima escala, los grandes premios San Isidro (G1) y Suipacha (G1), y el Clásico Didia.
En la 13a (a las 18.20), 10 potrillos de 3 años irán a la conquista de la Orejona, la preciada copa que entrega la prueba con más historia. The Great Racing surge como el candidato a quedarse con la victoria. El hijo de The Great Day, criado en Firmamento, tratará de ratificar la destacada actuación que mostró cuando se llevó el Gran Premio 2000 Guineas (G1).
Uno de sus principales rivales es precisamente otro ejemplar nacido en el haras de Juan Carlos Bagó, Real Rim, que viene de arribar 2° muy cerca en el Clásico Ensayo (G3) -antesala de esta contienda- y está en condiciones de volar bien alto. El descendiente de Remote es uno de los 3 pupilos de Dany Etchechoury que saldrán a la cancha. Y si hay alguien que sabe lo que es festejar en el Jockey Club es dicho entrenador, que desde 2017 hasta aquí atesora 5 triunfos. Los otros pensionistas son Todo Cambia y Señor Sandro, que intentarán darle otra medalla a Las Monjitas, stud que se alzó con 3 de las últimas 5 ediciones.
Ardiendo y Forgging, vencedores del Gran Criterium (G1) y el Ensayo (G3), respectivamente, son otros serios adversarios, mientras que Speedtest acaba de imponerse por varios cuerpos en la misma pista y distancia de esta carrera, un dato no menor. El de Don Valentino puede dar el salto, después no digan que no les avisamos.
Gran Premio San Isidro (G1)
En el 10° turno (a las 16.20) se resolverá el Gran Premio San Isidro (G1-1600 metros, césped, $ 25.000.000 al 1°), donde sobran alternativas de jerarquía a la hora de elegir.
Kopke, que viene de ganar el Clásico Ecuador (G2), es uno de los indicados. Talented Hit, 3° en la citada competencia y titular del Reconquista (L), es otra de las opciones primarias.
En tanto, Earth God va por el double-event. El pupilo de Nicolás Martín Ferro, uno de los mejores ejemplares de la pasada temporada -cuando además se alzó con el Gran Criterium (G1) y el Chevalier (G2)-, se mostró en buena forma en su más reciente presentación.
What a Man, escolta del anterior en la última edición de este cotejo y que acaba de sumar un clásico de G3, resulta otro rival con claras chances. Y lo mismo les cabe a Descamisado, siempre animador en este tipo de pruebas, y a Adorado Rim, vencedor gradual.
Gran Premio Suipacha (G1)
El Gran Premio Suipacha (G1-1000 metros, césped, $ 20.000.000 al 1°) abre el tridente de máximo nivel. En la 8a (a las 15.15) habrá un malón en la recta, con los principales referentes de la especialidad.
Bailarín de Venecia deberá confirmar la notable victoria lograda en el Cyllene (G2) ante nada menos que Le Cornette y el campeón Labrado, ambos con la necesidad de rehabilitarse tras fallar en sus últimas salidas.
La potranca Sarzana Pass y el rendidor Hiran son otros serios aspirantes al triunfo, mientras que la yegua Forever Rim puede dar en el blanco.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión