Concordia se consagró campeón invicto del Provincial U21 de Básquetbol en Parque Sur
El Seleccionado U21 de Concordia logró un destacado título en el Campeonato Provincial de Básquetbol disputado en la ciudad de Concepción del Uruguay. El equipo dirigido por Francisco Silvestrini, con la asistencia técnica de Gastón González, se quedó con la copa de manera invicta tras vencer categóricamente en la final al combinado local por 86 a 51, en el estadio de Parque Sur.
Con un juego sólido, equilibrado y contundente durante todo el cuadrangular final, Concordia demostró estar un escalón por encima del resto de los seleccionados que participaron del certamen. El camino hacia el título comenzó con una victoria ante Paraná por 72 a 60, en un partido que sirvió para afianzar al equipo tanto en su ofensiva como en su estructura defensiva. En su segunda presentación, superó sin mayores sobresaltos a Gualeguaychú por 74 a 59, lo que le permitió llegar a la final con gran confianza y rendimiento ascendente.
En el partido decisivo, Concordia desplegó su mejor versión colectiva. Con un planteo agresivo desde el inicio, logró neutralizar los principales argumentos ofensivos del equipo local. El resultado final —una diferencia de 35 puntos— fue el fiel reflejo del dominio del conjunto de la Capital del Citrus durante los cuatro cuartos del encuentro.
El plantel campeón estuvo conformado por: Luciano Silvestrini, Simón Fernández, Lisandro Marfil, Rafael Vargas, Ignacio Dacunda, Santiago Saudejau, Juan Cruz Basualdo, Juan Ignacio Giudici, Santiago González, Juan Ignacio Orlandini, Tadeo Gil y Facundo Tancredi. Todos los jugadores aportaron desde su rol para lograr el objetivo, consolidando un funcionamiento colectivo eficaz y comprometido en ambos costados de la cancha.
Una mención especial merece Ignacio Dacunda, quien fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo (MVP). El jugador fue clave en la conducción del equipo, liderando los ataques con inteligencia, visión de juego y una excelente efectividad tanto en lanzamientos de media y larga distancia como en asistencias. Su rendimiento fue determinante no solo en la final sino a lo largo de todo el campeonato.
Además de una ofensiva fluida y eficiente, uno de los aspectos más destacados de Concordia fue su defensa. El equipo mostró una gran cohesión a la hora de marcar, forzando pérdidas en los rivales y controlando los rebotes. Esa solidez se reflejó claramente en la final, donde dejaron al anfitrión en apenas 51 puntos.
Las posiciones finales del torneo fueron las siguientes:
Concordia (campeón, invicto)
Concepción del Uruguay (subcampeón)
Paraná
Gualeguaychú. (JCV).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión