Tu Dulzura, Alfonsina Storni
Camino lentamente por la senda de acacias,
me perfuman las manos sus pétalos de nieve,
mis cabellos se inquietan bajo céfiro leve
y el alma es como espuma de las aristocracias.
Genio bueno: este día conmigo te congracias,
apenas un suspiro me torna eterna y breve...
¿Voy a volar acaso ya que el alma se mueve?
En mis pies cobran alas y danzan las tres Gracias.
Es que anoche tus manos, en mis manos de fuego,
dieron tantas dulzuras a mi sangre, que luego,
llenóseme la boca de mieles perfumadas.
Tan frescas que en la limpia madrugada de Estío
mucho temo volverme corriendo al caserío
prendidas en mis labios mariposas doradas.
�STu dulzura⬝ pertenece al segundo libro de poemas de Alfonsina Storni, titulado El dulce daño. La escritora argentina se halla en la primera fase de su trayectoria, plenamente influida por la corriente modernista. No obstante, como podemos apreciar en esta pieza, ya se empiezan a deslizar ciertos matices que personalizan su obra.
En �STu dulzura⬝, Storni parece referirse a un encuentro amoroso que ha conmovido el alma de la protagonista. Y no solo el alma, sino diversas partes del cuerpo se sensibilizan ante el encuentro con ese �Sgenio bueno⬝ que simboliza al amante o al propio amor. Así, las manos se perfuman y el cabello se mueve con el viento. La propia alma se vuelve etérea, como espuma, ante el impacto del amor. Esta primera estrofa nos expone las sensaciones que atraviesan el cuerpo y la mente de su protagonista: es un momento agradable, esa chispa que enciende el amor en nuestro ser, se extiende por todo el cuerpo, que vibra y parece casi volar.