• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Taller por el Día Internacional del Acordeón

    En los años 90, un grupo de apasionados acordeonistas liderados por Julio Erman, conocido como Gasparin, quien en ese entonces ostentaba el cargo de Presidente de la Asociación de Acordeonistas en Buenos Aires, decidieron emprender una iniciativa única y significativa: la declaración del Día Internacional del Acordeón.

    19 de noviembre de 2023 - 22:16
    Taller por el Día Internacional del Acordeón
    Ads

    La elección de la fecha para esta celebración no fue aleatoria; fue cuidadosamente seleccionada con el propósito de impulsar la reactivación de este instrumento tan especial.

    La fecha escogida tiene un trasfondo vinculado al renombrado sociólogo francés Pierre Bourdieu, quien denominó al acordeón como "el piano de los pobres".

    Un título que, lejos de desmerecer su importancia, destaca la accesibilidad y la riqueza cultural que este instrumento aporta.

    La semilla de esta conmemoración fue plantada en la primera reunión de la Asociación, que tuvo lugar en Concordia.

    Gasparin y Silvio Bautista Previale (padre) eran cercanos amigos, y fue en el Club Libertad de esta ciudad donde se gestó la decisión de establecer el Día del Acordeón.

    Este club fue testigo de las destacadas actuaciones de Gasparin durante los carnavales, eventos que aún resuenan en la memoria de aquellos que disfrutaron del éxito que lograba ante el público.

    En Buenos Aires, la celebración se arraigó aún más, donde desfiles grupales por las calles al ritmo del acordeón se volvieron comunes. Jorge Ciuccio, un recordado colaborador de Concordia y ferviente seguidor de Gasparin, fue fundamental en conectar con la hija del músico, actualmente una destacada bailarina profesional en el Teatro Colón de la Capital. Aunque no siguió los pasos de su padre en el acordeón, su presencia destaca la rica herencia artística de la familia.

    En Argentina y Uruguay, el Día del Acordeón oficialmente se celebra el 15 de noviembre, fecha que coincide con el fallecimiento de Gasparin en ese mismo día. En otros países, gracias a la solicitud de la Confederación Internacional de Acordeones (CIA) y el reconocimiento de la UNESCO en 2009, el 6 de mayo se ha convertido en el día designado para honrar este instrumento en la escena internacional.

    Como parte de las festividades, el Profesor Silvio Previale dirigirá un importante taller de acordeón en Concordia el sábado 25 de noviembre a las 16:00 hs.

    Este taller no solo explorará posiciones, digitación y ritmos, sino que también ofrecerá una perspectiva única al mostrar el funcionamiento interno del instrumento desarmado, brindando a los músicos la oportunidad de abordar problemas específicos que puedan surgir durante su ejecución. Por consultas a los teléfonos 4225944 - 3454028214.

    Rosita Ramat Ferré

    Temas
    • Clases de acordeon

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo