• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Se dictará un Taller–Laboratorio sobre afrodescendencia y feminismo negro

    El Taller – Laboratorio titulado “Bailemos Música de Negrxs. Cuerpos, discursos y territorios de la afrodescendencia en Argentina” consiste en un ciclo de cuatro encuentros presenciales con el objetivo de reflexionar e intercambiar en torno a los sentidos, las prácticas culturales, las corporalidades, los discursos y territorios que remiten a la afrodescendencia en nuestro país.

    25 de octubre de 2023 - 23:19
    Se dictará un Taller–Laboratorio sobre afrodescendencia y feminismo negro
    Ads

    Los encuentros se desarrollarán los viernes 3, 17, 24 de noviembre y 01 de diciembre a las 19:00 en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNER (Alameda de la Federación 109/115).

    Actividad libre y gratuita con inscripción previa (cupos limitados), vía formulario: forms.gle/nqRnTGtrzAN6TYWk7

    Con un enfoque étnico y de género, el Taller – Laboratorio retomará los principales aportes del feminismo negro para problematizar sobre los cuerpos racializados, el feminismo, las disputas históricas y actuales de las mujeres y diversidades negras-afrodescendientes, afroargentinas y africanas en Argentina y en América Latina.

    La actividad está dirigida a todas las personas interesadas en los procesos sociales, políticos y expresiones culturales vinculadas a la afrodescendencia y a quienes deseen introducirse en las ideas del feminismo negro. Se entregará bibliografía específica de los contenidos trabajados y constancias de participación a quienes realicen la inscripción previa y asistan a un 75% de los encuentros.

    Desde una perspectiva situada como mujer negra-afrodescendiente y migrante latinoamericana en Argentina, la docente Victoria Lozano (FCEDU-UNER) a cargo de esta actividad, concibe este taller como “un espacio de encuentro e intercambio crítico para reflexionar en torno a las contribuciones sociales, políticas, culturales, científicas e intelectuales de las comunidades afrodescendientes en Argentina en la historia y en el presente”.

    Cabe destacar que este proyecto fue el único seleccionado en la provincia de Entre Ríos en la convocatoria “Argentina Cultura y Raíces Afro” realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación. La actividad cuenta además con el aval de la FCEDU – UNER.

    Victoria Lozano es Licenciada en Comunicación Social-Periodismo (U. Externado de Colombia), Magíster en Estudios Culturales (CEI-UNR) y Doctoranda en Ciencias Sociales (FSOC-UBA). Es docente universitaria de la FCEDU-UNER y FHAyCS-UADER y se desempeña como investigadora en movilidad urbana con enfoque étnico-racial y perspectiva de género.

    Temas
    • Taller
    • parana
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo