¿Por qué braman las vacas ?
El domingo 15 de diciembre a las 21 se presentara en la sala de Pueblo Viejo la obra ¿Por qué braman las vacas? De Amalia Cuesta, resultado de un proyecto basado en la investigación y la experimentación. Un acto performático pensado desde la coreografía con música en vivo. Un trabajo sobre la sonoridad de los recuerdos, sobre el tiempo y un estar económico en diálogo con el entorno.
A través de la vaca y desde una observación animal, dialogan en el espacio diferentes lenguajes artísticos: danza, música y el arte visual. Amalia Cuesta es artista en danza y performance; actriz en teatro y gestora cultural.
Nació en Concordia y desde 1998 reside en Buenos Aires.
Guía clases de entrenamiento físico e improvisación en danza, considerando la docencia
como forma inagotable de investigación y aprendizaje.
Continúa sus estudios y prácticas en diferentes técnicas de movimiento y artes performáticas con Ana Frenkel, Federice Moreno, Marta Lantermo y Agustina Muñoz.
Actualmente se encuentra trabajando en el proceso de su segunda obra
Sinopsis de la obra
¿Por qué braman las vacas? es una obra de danza teatro, una experiencia escénica
construida sobre el cruce de lenguajes: el arte plástico, la danza y la música en vivo.
La obra nace de un recuerdo sonoro en la infancia Concordiense
Marosa Di Giorgio dice en un poema:
Extraño el grito bovino, el bramido de las vacas en el anochecer.
¿Era de rebeldía, de aceptación?
¿A dónde iban?
¿A dar a luz, a dar leche?
¿Iban al altar, al matadero?
Atraves de la vaca y desde una observación animal ¿Por qué braman las vacas? nos invita
a una experiencia sensorial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión