Pilar Polícano, junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, en un concierto inolvidable.
Más de quinientas personas colmaron el Centro Cultural Juan L. Ortiz de Paraná, donde el público comenzó a hacer fila una hora antes del concierto para poder ingresar al salón. La Sinfónica de Entre Ríos, bajo la dirección de Luis Gorelik, y presencia destacada de la joven violinista Pilar Polícano ofrecieron una velada inolvidable que celebró el regreso de la orquesta al espacio reinaugurado.
El Centro Cultural Juan L. Ortiz volvió a vibrar anoche con una de esas funciones que quedan en la memoria. Bajo la dirección de Luis Gorelik, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos ofreció un concierto memorable junto a la destacada violinista Pilar Polícano, en una velada que reunió a más de quinientas personas en calle Racedo 250.
El programa, dedicado íntegramente a P. I. Tchaikowsky, incluyó fragmentos de los ballets La Bella Durmiente y El Cascanueces, además del célebre Concierto para violín y orquesta Op. 35, una de las obras más desafiantes del repertorio romántico. Polícano, con apenas 18 años, desplegó una musicalidad refinada y una presencia escénica que cautivó desde los primeros compases, sostenida por la dirección precisa y emotiva de Gorelik. El director Luis Gorelik manifestó felicidad por tocar en el Juan L. Ortiz.
El público acompañó con atención y respeto cada movimiento, y al finalizar respondió con una ovación prolongada. La noche tuvo además un valor simbólico: fue una de las primeras presentaciones de la orquesta en el Centro Cultural Juan L. Ortiz tras su reinauguración, un espacio que recuperó su esplendor arquitectónico y acústico.
Antes de comenzar el concierto, el director Luis Gorelik expresó su felicidad por volver a tocar en el lugar y destacó la importancia de que la Sinfónica recupere su vínculo con el público paranaense en un espacio tan querido y valorado por la comunidad. Entre las autoridades presentes se encontraba la intendenta de Paraná, Rosario Romero, quien celebró la calidad artística de la velada y la respuesta del público. Nacida en Buenos Aires en 2007, Pilar Polícano comenzó a tocar el violín a los seis años en la Orquesta Escuela de Lanús. En 2022 se trasladó a Viena para estudiar con el maestro Boris Kuschnir, tras haberse formado en Argentina con Rafael Gíntoli. Ganadora de premios internacionales como el Arthur-Waser 2025, el Grand Prix en la Yankelevitch International Violin Competition, y el primer premio en el Concurso Internacional de Violín de San Petersburgo, Polícano ha actuado en salas emblemáticas como el Teatro Colón, el KKL Luzern y el Victoria Hall de Ginebra. En 2023 fue invitada a tocar ante el Papa Francisco en Hungría.
Su paso por Paraná dejó una impresión profunda: una joven intérprete que, desde la sensibilidad y la técnica, proyecta un futuro prometedor dentro del panorama musical internacional. Anoche, su violín fue el puente perfecto entre la tradición y la emoción viva del presente.
(Analisis,Radio Plaza)

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/orquesta.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión