Noche de los Museos Entrerrianos: Concordia se prepara para vivir una velada de arte, historia y cultura
El próximo viernes 14 de noviembre, de 19 a 24 horas, Concordia volverá a ser protagonista de una de las propuestas culturales más esperadas del año: la Noche de los Museos Entrerrianos, una jornada en la que los principales espacios museísticos de la ciudad abrirán sus puertas para ofrecer visitas guiadas, muestras especiales, espectáculos y actividades interactivas pensadas para todo público.
El evento forma parte de una iniciativa provincial impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y en Concordia se desarrollará bajo la coordinación del Museo Provincial de la Imagen, a cargo de Fernando González, quien destacó la gran participación y diversidad de propuestas que se sumaron a esta edición.
“Tratamos de articular entre los museos provinciales y municipales para que cada espacio tenga su identidad y a la vez formemos una programación conjunta. En Concordia hay una participación muy importante, con actividades que van desde charlas, muestras y recorridos guiados hasta intervenciones artísticas y presentaciones en vivo”, explicó González.
Museo Provincial de la Imagen: literatura, música y masonería
En el Museo Provincial de la Imagen se desarrollará un ciclo de charlas narrativas, con la participación de poetas y cuentistas locales, que compartirán sus obras en un formato íntimo y participativo. Entre las actividades destacadas se incluirá también un show artístico intermedio, cuyo formato se confirmará en los próximos días, y una propuesta inédita: la presencia de las tres logias masónicas de Concordia, que ofrecerán una puesta en escena de carácter simbólico y ritual abierta al público.
Participarán las logias Rectitud y Utopía, integradas por varones, y Trabajo y Constancia, la única logia femenina de toda la provincia de Entre Ríos. Cada una presentará una actividad diferente, con una breve representación de su simbología y filosofía, seguidas de un espacio para preguntas del público.
“Es una oportunidad única para conocer de cerca aspectos de la masonería que normalmente no están al alcance de todos. Cada intervención durará entre 20 y 25 minutos, y creemos que va a ser algo muy llamativo”, destacó González.
El museo también ofrecerá durante toda la noche el recorrido guiado por su muestra permanente, que repasa la historia de la fotografía y la imagen en la región, con valioso material documental y audiovisual.
Una ciudad de museos en movimiento
Además del Museo de la Imagen, numerosos espacios de Concordia se suman con propuestas propias.
El Museo de Antropología y Ciencias Naturales inaugurará una muestra fotográfica sobre los humedales, centrada en la biodiversidad y el valor ambiental de estos ecosistemas entrerrianos.
El histórico Naranjal de Pereda presentará una puesta teatral con actores locales, que recreará pasajes de la vida del poeta Olegario Víctor Andrade, en un entorno natural y escénico de gran belleza.
En el Castillo San Carlos, el público podrá disfrutar de una intervención del ballet local, con coreografías inspiradas en la historia y la arquitectura del emblemático edificio.
El Museo de Bellas Artes abrirá sus salas con visitas guiadas y una exposición destacada: “El niño del Paraná”, una muestra que combina arte y narrativa visual sobre la vida a orillas del río.
Por su parte, el Museo Arruarrena, que funciona en la histórica casona de calle Entre Ríos, abrirá sus puertas en un horario especial —de 18 a 22 horas— y ofrecerá visitas guiadas que recorren su acervo arquitectónico, pictórico y mobiliario.
También se sumará el Museo de la Educación, ubicado dentro de la Escuela de Comercio N°1, con una exposición que despertará la nostalgia: materiales didácticos, mobiliario escolar y objetos históricos que marcaron generaciones.
“Lo recomiendo especialmente para la gente de mi edad —comentó González—. Tengo 50 años y es muy emocionante ver elementos educativos que ya no se usan y que formaron parte de nuestra infancia.”
En tanto, el Museo del Regimiento permitirá recorrer sus instalaciones con guía y contará con una presentación especial de la banda militar, que interpretará piezas de su repertorio tradicional.
Otro espacio que abrirá sus puertas será el Museo del Hogar “Domingo Isthilart”, que funciona dentro del hogar del mismo nombre. En este caso, el horario será de 19 a 21 horas, adaptado al funcionamiento del lugar y las necesidades de sus residentes.
Finalmente, el Centro de Interpretación de la Costa “Costa Ciencia”, sumará una muestra interactiva e itinerante, que invita a explorar los ecosistemas del río Uruguay y su entorno desde una mirada educativa y participativa.
Transporte gratuito y horarios especiales
Para facilitar el acceso a los diferentes espacios, la Municipalidad de Concordia pondrá a disposición un colectivo de turismo gratuito, que partirá desde Plaza Urquiza y realizará dos recorridos completos durante la noche, con paradas en los principales museos y puntos de interés.
A su vez, otro colectivo saldrá hacia el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande (CTM), donde se exhibe una muestra vexilológica dedicada a las banderas de Entre Ríos, una propuesta que combina historia y diseño cívico.
Los horarios y puntos de partida estarán disponibles en las redes sociales y páginas oficiales de los museos y del área de Turismo del municipio.
Una invitación a redescubrir la cultura local
“Cada museo tiene su identidad, su historia y su público, y esta noche nos permite unir todas esas voces en una sola experiencia. Es una oportunidad para recorrer la ciudad desde otra mirada, disfrutar del patrimonio, del arte, de la música y del encuentro con otros”, concluyó González.
Con actividades gratuitas, transporte disponible y una oferta cultural tan amplia como diversa, la Noche de los Museos Entrerrianos en Concordia promete ser una experiencia única, abierta a la comunidad y a todos los que quieran vivir una noche diferente, entre la historia y la magia del presente.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/noche_de_los_museos_1.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión