• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Martín Buscaglia abre el ciclo ����Kilómetro Cero�"�" en el CIT de Concordia

    EL SHOW SERÁ EL VIERNES 18 DE MARZO CON ENTRADA LIBRE. EL MONTEVIDEANO PRESENTARÁ SU NUEVO DISCO �SBASTA DE M�aSICA⬝

    05 de marzo de 2022 - 09:52
    Martín Buscaglia abre el ciclo ����Kilómetro Cero�"�" en el CIT  de Concordia
    Ads

    El show de Martín Buscaglia es el puntapié inicial de los eventos �SKilómetro Cero⬝, curados por el periodista y melómano Carlos Rodríguez (fundador del recordado ciclo �SConcordia esquina Montevideo⬝) y promete una agenda que visitará diversas expresiones sonoras que irán desde la canción de autor al jazz y otras músicas.

    Ads

    �SKilómetro Cero⬝ cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación y la Sub-Secretaría de Cultura de Concordia.

    Martín Buscaglia, artista uruguayo clave en la escena musical latinoamericana, vuelve al ruedo con un nuevo álbum de canciones propias. �SBasta de Música⬝ es uno de los discos más esperados en los últimos tiempos, el primero solista y de composiciones solo suyas desde hace una década.

    Ads

    Editado por Los Años Luz Discos en Concordia, �SBasta de Música⬝ será presentado en el CIT (Centro de Información Turística), Mitre y Pellegrini, con entrada libre y gratuita -se reserva previamente llamando al 4230727-.

    Algunos apuntes del propio artista a propósito del nuevo disco (que también es lanzado en España por el sello Lovemonk y Uruguay por Montevideo Music Group): �SFue grabado totalmente fuera del ordenador, o sea todo lo que suena fue efectivamente tocado, lo cual incluye efectos, máquinas de ritmos y programaciones⬝.

    Ads

    Sobre la producción de �SBasta de Música⬝, confiesa: �SLos arreglos del disco dan por hecho que en el siglo XXI ya un melómano no necesita escuchar todos los instrumentos que las convenciones indican que deben formar una canción. Se ciñen al concepto de `banco de tres patas´. Esto es: ��los bancos se suelen hacer con 4 patas, pero si con 3 ya son firmes y te pueden sostener, dejalo así´⬝.

    Buscaglia, reconocido guitarrista, en este disco sin embargo ha optado por el piano y la percusión: �SMi approach para tocar el piano oscila entre Bola de Nieve con la peste bubónica y Mike Dogliotti insolado en la Kon Tiki⬝, cuenta el uruguayo; por otro lado, ha elegido la sobriedad: �SEl único invitado célebre podría ser Milán Cardozo, arpista paraguayo de 80 años que vive en la selva misionera, quien colabora en un par de canciones con el arpa que él mismo se construyó⬝.

    Y continúa Martín: �SLa mayor influencia musical para este disco fueron los tres años saliendo al aire con mi programa `La Casa del Transformador´ (Radio Gladys Palmera, desde 2016 hasta 2018), esas emisiones fueron acentuando un ánimo isleño y selvático⬝.

    Ads

    Links a videos recomendados:

    Me enamoré

    Para vencer

    Acerca de Martín Buscaglia:

    Artista, músico, compositor y productor nacido en 1972 en Montevideo, Uruguay.

    En los últimos diez años Buscaglia estuvo en constante movimiento: giró y dio conciertos a dúo con artistas diversos, como los brasileños Os Mulheres Negras, la mexicana Julieta Venegas, el argentino Lisandro Aristimuño, su compatriota Fernando Cabrera y la cubana Yusa. Produjo a diversos artistas, entre ellos Kiko Veneno con su último trabajo �SSombrero roto⬝ junto con Santi Bronquio & Veneno himself (Disco del año en España, para Rockdelux y otros). Grabó un disco a dúo con Kiko (�SEl Pimiento Indomable⬝, 2012) y otro con el artista excéntrico uruguayo Antolín (�SExperiencias musicales⬝, 2015). Además giró con su banda y con su venerado formato �SHombre orquesta⬝; grabó un disco en vivo solo con su guitarra (�SSomos libres⬝, 2014). Editó un libro sobre la obra poética de su padre (�SMojos⬝, junto al poeta Macachín) y otro con los acordes de las canciones de su proyecto de música para niños (�SCancionero Cantacuentos⬝). Condujo el programa de radio �SLa Casa del Transformador⬝ y compuso la música para varias obras de teatro.

    A lo largo de toda su intensa y extensa trayectoria ha tocado en España, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Australia, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, México y Uruguay, entre otros países, tanto con su banda como en su formato �SHombre orquesta⬝, o solo con su guitarra.

    Ha grabado y tocado con artistas como Arnaldo Antunes, Kiko Veneno, Fito Páez, Julieta Venegas, Eduardo Mateo, El Príncipe, Hugo Fattoruso, Rubén Rada, Leo Masliah, Fernando Cabrera, Jaime Roos, Juana Molina, Jackson Browne, Os Mulheres Negras y Jorge Drexler, entre otros. Ofició de artista soporte en el show de Paul McCartney en el Estadio Centenario de Uruguay en 2012.

    Sus discos en solitario son: �SSomos libres⬝, en vivo (Los Años Luz/Bizarro, 2014), �STemporada de conejos⬝ (Lovemonk, 2010), �SEl evangelio según mi jardinero⬝ (Lovemonk, 2006), �SIr y volver e ir⬝ (Lovemonk, 2004), �SPlácido domingo⬝ (Zapatito, 2000) y �SLlevenlé⬝ (Orfeo, 1997 / Reedición: Bizarro, 2011). A dúo, grabó �SExperiencias Musicales⬝, con Antolín (Los Años Luz, 2015) y �SEl Pimiento Indomable⬝, junto a Kiko Veneno (Bizarro/Los Años Luz, 2012/ Satélite K., 2014)


    Temas
    • Kilómetro Cero
    • Martín Buscaglia
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo