• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Marta Zamarripa o cómo se escribe un último poema

    En el primer aniversario de su muerte, Marta Zamarripa, poeta, docente y gestora, es abordada por el documentalista Mario Daniel Villagra, autor de �SMarta Zamarripa, una poeta en pie⬝, a partir de lo que es considerado el último poema de la escritora nacida en Gualeguay y fallecida en Victoria.

    27 de diciembre de 2021 - 09:28
    Marta Zamarripa o cómo se escribe un último poema
    Ads

    Marta (Dora) Zamarripa nació el 5 de agosto, en Gualeguay, y descansa en Victoria desde el 23 de diciembre de 2020. Definió su vida en un tríptico poesía, docencia y política. Podríamos enmarcarla dentro de la poesía rioplatense del siglo XX si tenemos en cuenta que su padre, Juan Zamarripa, uruguayo de nacimiento, le recitaba poemas de Gabino Ezeiza -hábito que también compartía con Olivia Barozzi, madre y maestra-, aunque uno de sus currículos comienza: �SEscritora argentina, nacida en Entre Ríos⬝.

    Ads

    Fue una revolucionaria de cuna yrigoyenista que desde 1955 adhirió al movimiento peronista. Como profesora de Literatura y Castellano graduada en el Instituto Superior de Paraná, Marta Zamarripa se desempeñó como profesora en Entre Ríos, Santa Fe, Misiones y Mendoza.

     En Concordia fue directora del Colegio Alejandro Carbó, de donde son sus alumnos desaparecidos y que �Sse los deben⬝ -motor que ella utilizó para iniciar la lucha por la educación en la defensa de los Derechos Humanos, que concretó siendo, en Paraná, directora de Enseñanza Superior-, a quienes dedicó dos poemas: Deuda sin fin y Álbum insomne.

    Ads

    Publicó Tapial con luna (1976); Ayer y todavía (1982); Solo de mate para días de poca yerba (1993); Solo de garzas y otras levitaciones (1998) y Salmos del desamparo, todos poemarios incluidos en Azul de frío (2006).

    Su sensibilidad y talento puesto en letras la distinguió, y por eso fue galardonada, entre otros reconocimientos, con la Faja de Honor de la SADE Buenos Aires. Puertas adentro de la provincia, fue directora de la Editorial de Entre Ríos y, por fuera, brindó conferencias en Austria, Cuba, España, Francia y Paraguay.

    Ads

    (Analisis)

    Ads

    Temas
    • Marta Zamarripa
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo