• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    La Feria del Libro cerró su primera semana y apuesta a un alza en las ventas

    Las editoriales estiman que esta semana el panorama podría repuntar con la reactivación que genera la mayor circulación de dinero en esta fase del mes.

    08 de mayo de 2023 - 00:22
    La Feria del Libro cerró su  primera semana y apuesta  a un alza en las ventas
    Ads

    El sábado una multitud se apersonó desde temprano para recorrer stands, participar de charlas y pedir autógrafos. La Feria del Libro vivió su jornada más convocante y a más de una semana de su inauguración pudo exhibir finalmente la clásica postal de pasillos abarrotados y gente saliendo de los stands con libros recién comprados, y aunque distribuidoras y editoriales coinciden en que por ahora no se perfila el mismo movimiento que en la edición anterior -la primera que se realizó después del parate por la pandemia- acuerdan en que las ventas no son aún vigorosas pero estiman que esta semana el panorama podría repuntar con la reactivación que genera la mayor circulación de dinero en esta fase del mes.

    Fue un día con aire festivo, prometedor, bastante distinto a la palidez de las jornadas previas, donde la concurrencia venía siendo sostenida pero módica. El sábado, en cambio, una multitud se apersonó desde temprano para recorrer stands, participar de charlas y acudir al autógrafo de un escritor o escritora admirado, a partir de un programa que contó con la presencia de los escritores españoles Fernando Aramburu, Arturo Pérez-Reverte, y Luz Gabás, y de autores locales como Felipe Pigna, Dolores Reyes o Daniel López Rosetti.

    La Feria del Libro de Buenos Aires funciona como un termómetro del sector editorial. Durante la primera semana de esta 47 edición, expositoras y expositores de grandes grupos editoriales, así como sellos independientes, coinciden en que hasta ahora �Sresulta incomparable⬝ el afluente de personas con respecto a la versión anterior, que batió récords y convocó en total a más de 1.300.000 lectores.

    En este sentido, Juan Stanisci, expositor en Los 7 logos (stand que reúne las editoriales de Adriana Hidalgo, Beatriz Viterbo, Caja Negra, Entropía, Eterna Cadencia, Katz y Mardulce) planteó a Télam que �Sestá mal pensar esta Feria en términos de la anterior⬝, porque aquella oportunidad fue �Sextraordinaria⬝. Y remarcó: �SNo solo por la Feria en sí misma, sino por el contexto⬝.

    �SFue el primer gran evento que rompió la pandemia, fue la primera vez que la pandemia pareció terminada como una vuelta a la presencialidad y hubo mucha gente que por lo general no vendría a las Ferias⬝, explicó Stanisci.

    Mariano Vello, librero en Siglo XXI Editores, coincidió en que la edición anterior �Sfue bastante especial porque hacía tres años que no se hacía⬝, y aclaró que la de este año �Spor la situación económica no genera tantas expectativas⬝, aunque �Ssin embargo, está habiendo bastante movimiento⬝, acotó.

    �SLos primeros días fueron bastante flojos, se notó mucho el fin de mes. Estuvimos muy cerquita en ventas el miércoles del sábado, cuando el primer miércoles es muy flojo siempre en la Feria⬝, indicó Vello.

    Por su parte, Stanisci franqueó que, en conversación con otros expositores, esbozaron teorías respecto a la poca concurrencia del primera fin de semana: �SEl que tiene plata se fue por el fin de semana largo y el que no tiene plata, no va a venir por el fin de mes -dijo-. Fue un arranque complicado⬝, concluyó el expositor.

    Pese a este primer pantallazo, Stanisci explicó que con el correr de la semana las ventas comenzaron a crecer �Sde a poco⬝ y que �Sel foco esta puesto justamente en este sábado, que es el primero después de cobrar⬝.


    Temas
    • feria del libro
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo