• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    La Editorial de la Provincia de Entre Ríos se despidió de la Feria del Libro

    Fernando Kosiak, director de la Editorial de la Provincia de Entre Ríos (EDER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, realizó un balance de la participación del organismo público en la 47ª edición de la muestra más importante de habla hispana.

    19 de mayo de 2023 - 00:01
    La Editorial de la Provincia de Entre Ríos  se despidió de la Feria del Libro
    Ads

    �SLa Feria ha sido muy productiva. Este fue el año con más presentaciones organizadas por la Editorial de la Provincia. Hubo más de 40 libros que involucraron a unas 90 personas, no solo disertando sobre las publicaciones, sino también haciendo música, compartiendo lecturas y performances. Todos estos autores y autoras vendieron sus libros y también entablaron relaciones comerciales e institucionales con otras librerías y editoriales de la Feria⬝, contó Kosiak.

    Ads

    Entre los géneros a los que corresponden los libros presentados en el stand institucional el director mencionó obras históricas, ensayos, poesía, literatura, investigación y divulgación.

    Asimismo, la EDER en el marco de la Feria, realizó donaciones a diferentes instituciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellas el Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación. �SEso significa que nuestros libros van a estar llegando a otros lectores en todo el país, y eso es muy satisfactorio⬝.

    Ads

    El día de Entre Ríos en la Feria la concurrencia colmó y superó la capacidad de la sala. Las actividades fueron acompañadas por editoriales municipales como en el caso de la Editorial Municipal de Paraná; y también representantes del municipio de Concepción del Uruguay, Larroque, y Aldea Brasilera junto a estudiantes entrerrianos. La actividad central fue la presentación de Invitados a los cuentos de María Esther de Miguel y Un viaje al país de los matreros de Fray Mocho, dos de los últimos títulos publicados por la Editorial de la Provincia.

    El stand de la EDER, ubicado en el Pabellón Ocre, fue visitado por una enorme cantidad de lectores, visitantes y curiosos.

    Ads

    �SLa feria es una plataforma internacional. Nuestros libros terminan en bibliotecas argentinas, en manos individuales de gente que viene de Europa, de toda América. Nuestros libros llegan a personas que quizá también hace años que viven en Buenos Aires y sienten un anhelo de tener un libro escrito por entrerrianos y entrerrianas. Estamos seguros de haber cumplido con el objetivo y la misión de la EDER que es difundir autores y autoras de nuestra provincia y que sus letras se conozcan. Esta participación institucional en la Feria Internacional del Libro sigue siendo un espacio propicio como ventana de nuestras producciones al país y el mundo⬝ destacó Kosiak.

    Para finalizar su repaso, agradeció a las trabajadoras y trabajadores de la EDER quienes brindaron toda su disponibilidad durante más de veinte días de Feria, pero también en programación y logística realizada con anterioridad. �SAgradezco a Mercedes Toledo, Fabia Estamatti, Graciela Dobantón y Sebastián Pitavino⬝, finalizó.


    Ads

    Temas
    • feria del libro
    • eder
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo