La cultura como identidad social contenida en la diversidad de las expresiones artísticas
Y como la cultura no para, avanza dentro de sus manifestaciones artísticas, la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Concordia, Silvana de Sousa Frade, nos comenta sobre los distintos programas que se vienen desarrollando en los barrios de nuestra ciudad y de otras propuestas que próximamente podremos disfrutar.
Debemos contarles que estamos en los barrios con otros programas, hay una Biblio Andante, que es una biblioteca móvil, que ya venía funcionando de la red Pirí Hué, y ahora nosotros lo que hicimos fue fortalecer esa llegada; y realmente lo que se genera es espectacular. Son tres maestras, unas genias totales, que son mediadoras con la lectura para las niñas y niños. Los chicos las esperan en las plazas, con grandes expectativas, y se trabaja con días asignados.
Estamos tratando de llegar con otras propuestas a los distintos barrios de Concordia, y en carpeta tenemos otras actividades que tienen que ver con el ajedrez y con canjear libros. Hacer base en algunos barrios y que la gente lleve un libro y se lleve otro. Esas son algunas de las propuestas que estamos trabajando; que tiene que ver con arribar a los barrios. Además con la biblioteca infantil tenemos planificadas algunas actividades que también vamos a tratar de llegar a todos los barrios de nuestra ciudad. En cultura tenemos distintos grupos como Guitarras del Alba, que está Augusto Ayala, donde se integra lo educativo y el tema de una banda musical de guitarras, después tenemos La Vox Populi, que el sábado van a estar realizando un ensayo al público en la plaza 25 de Mayo, en el evento Libro x Libro. Después tenemos el Ballet de Tango y Folklore, todos estos grupos artísticos son de la Municipalidad y se ofrecen estos espectáculos en diferentes eventos, representando la Municipalidad, pero a la vez está lo formativo, continúan con la formación y la práctica para mejorar. La Escuela de Música tiene casi 40 años de trayectoria y estamos armando un convenio con la UADER, para que la formación vocacional que tengan las chicas y los chicos estén respaldado por un certificado de una prestigiosa entidad educativa como es la UADER. Así que van a contar con una certificación de la UADER, comenzamos ahora en música, es nuestro anhelo poder ir avanzando en otras disciplinas artísticas.
Debemos destacar que tenemos cubierto casi todos los instrumentos con los talleristas, esta vez participé de la apertura en la Escuela de Música y la calidad de los chicos y chicas es impresionante, además hemos podido mejorarles los ingresos a los talleristas, obviamente esto sería imposible de lograr si no tendríamos el apoyo del intendente de Concordia, Alfredo Francolini y del jefe de Gabinete, Alberto Armanazqui.
Para nosotros es sumamente importante el acompañamiento y que también se prestigie lo que es el trabajo que se realiza en cultura, es un trabajo muy importante el que se viene desarrollando, no solamente en la contención social, el llegar a todas las personas con el acceso a distintas manifestaciones artísticas; sino también es una forma de hacer cumplir los derechos.
Dentro de nuestros derechos como ciudadanos están los derechos culturales. Es inherente al ser humano el tema de poder tener acceso a la cultura y no hay sociedad que se desarrolle si no tiene un buen desarrollo cultural. Con relación al Teatro Auditórium, próximamente comenzarán las obras de refacción de la cubierta de techo, hasta que no se terminen estos trabajos va a permanecer cerrado. Hay una persona que hace de nexo entre la Subsecretaría y personal que está trabajando en mantenimiento y limpieza.
Cuando comiencen las actividades en el cine teatro Auditórium se designará a un funcionario que se encargue de las distintas actividades que hacen al funcionamiento de un teatro de las características del Auditórium, antes consideramos que no, porque no tiene sentido; ya que permanecerá cerrado hasta que se terminen con las obras previstas.
La propiedad del Auditórium es del Obispado Concordia, nosotros tenemos un contrato de alquiler, hay ciertas limitaciones, se han hecho gestiones para conseguir fondos pero la limitante es la titularidad de propiedad. Los arreglos se van a ir haciendo con fondos municipales y eso va a demandar otro tiempo, si bien tanto el Intendente como el Secretario y la Subsecretaría de cultura, sabemos la función que cumple el Auditórium para la gente de Concordia, todos de una u otra forma hemos estado o participado de algún evento en el teatro Auditórium. Todos estamos vinculados tanto artística como emotivamente al Auditórium, en este momento hay que arreglarlo, ponerlo en condiciones, estamos con unas licitaciones en proceso de salir y todo esto llevará su tiempo, y ni bien estén todas las refracciones terminadas estará abierto a toda la comunidad para seguir disfrutando de un espacio dedicado integralmente al arte y la cultura local.
El Museo de Artes Visuales está abierto, están preparando todas las actividades para el Salón Nacional, que es la política de Estado, que hace mucho tiempo se viene llevando adelante y que es la manera que el museo acreciente las colecciones con la participación de artistas sumamente prestigiosos.
El año pasado, los mismos artistas que participaron del salón en nuestro museo, participaron en el salón Nacional de Buenos Aires, son artistas de alto prestigio y renombre, y que nosotros les damos un premio que es una mínima parte de lo que venden, cada uno de estos artistas en Buenos Aires.
Para nosotros, como Subsecretaría es un orgullo y una distinción llevar adelante las exposiciones en el salón nacional. Concluyó.