La Chamarrita le cantó a la bandera en la Casa de la Cultura municipal
Se vivió un evento folklórico regional entrerriano muy emotivo con la presencia de autoridades municipales y una gran cantidad de público. Dos artistas de nuestro medio recibieron tributos recordatorios. Uno fue el Dr. Ernesto Ramón Gallegos por su amplia trayectoria chamarritera como cantor, además de compositor de varios temas que lograron difusión nacional al ser grabados por artistas de renombre, como “Mi niña de Chajarí”, “Soy de Entre Ríos” y el Himno a Concordia, entre otros.
Tiene más de 50 obras de su autoría, algunas solo de él y otras en colaboración con otros músicos, como Los Hermanos Cuestas, Juan Carlos Mondragón, etc. El otro homenajeado fue el Profesor Héctor Pérez, director del recordado TRÍO REQUINTO, agrupación que, entre las décadas del 60 y 70, recorrió varios escenarios del país con tres instrumentos cordófonos construidos por Héctor Pérez: requinto, guitarrón y guitarra. Además de ser músico y compositor, fue uno de los más exquisitos luthiers que tuvo Concordia. Esa noche recibió el galardón junto a su esposa y sus hijos. El evento finalizó con la actuación de todos los integrantes de la Embajada Cultural Chamarritera, que, con sus instrumentos (acordeones, guitarra, arpa, percusión y voces), presentaron canciones inéditas cuyos autores son de Concordia, como “Castillo de San Carlos”, “A Salto Grande” y “Concordia”, además de una recordación al Trío Requinto, que fueron muy bien recibidas por el público presente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión