• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Hace dieciocho años nacía el Museo y Centro Cultural Salto Grande

    La institución, convertida en un referente en la región en cuanto historia e identidad, celebra hoy lunes dieciocho años desde su creación, motivo por el cual durante la semana habrá actividades y novedades para conmemorar el nuevo aniversario.

    21 de septiembre de 2020 - 08:09
    Hace dieciocho años nacía el Museo y Centro  Cultural Salto Grande
    Ads

    La institución, convertida en un referente en la región en cuanto historia e identidad, celebra hoy lunes dieciocho años desde su creación, motivo por el cual durante la semana habrá actividades y novedades para conmemorar el nuevo aniversario.

    Ads


    Una vez definido ello se debía, además, trabajar en su locación física, para lo cual se definió el edificio de la ex estación ferroviaria Ayuí, a pocos metros de la frontera en la margen argentina.

    Ads

    De esta manera se avanzó con el anteproyecto, que incluyó espacios para exposiciones, área para charlas y conferencias, escenario, el reciclado de dos vagones destinado a las visitas, jardines con fauna y flora autóctona, entre otros espacios, como los senderos con el Ecoparque.

    Ads

    De esta manera, y producto del trabajo permanente y comprometido, con participación permanente de múltiples representantes de la cultura, es que el proyecto devino en realidad y hacia 2002 se inauguraba el Museo y Centro Cultural Salto Grande, lugar donde la cultura de la región encontró un nuevo lugar para su expresión.

    Ads

    Mónica Blanco, jefa de Relaciones Públicas de Salto Grande, que tiene a su cargo el Museo rememoró �Sel trabajo y el desafío de crear un espacio de estas características⬝, al tiempo que destacó �Sque el Museo, además de contar y revivir diariamente la historia de Salto Grande, es un lugar único, que permite a nuestros chicos conocer y entusiasmarse con lo que significó y significa la represa, el valor y la importancia para la región; pero también es un lugar donde nuestros artistas pueden encontrar espacios para sus expresiones y mostrar su arte⬝.

    Agregó además que �Shemos hecho muestras binacionales, que son un ejemplo acabado de lo que significa el trabajo entre pueblos hermanos⬝.

    Cabe destacar que anualmente visitan el museo alrededor de 40.000 personas, entre ellos contingentes de chicos de sexto grado de escuelas de la región que han incorporado como parte de la currícula el paseo de la Central y el Museo.

    Presente y Futuro

    Durante los últimos años el museo ha seguido actualizándose y sumando nuevas tecnologías y propuestas, al igual que durante el período de pandemia se han continuado generando contenidos, propuestas virtuales y material multimedia para hacer llegar a los otrora, visitantes, parte de las actividades, propuestas y agenda.

    Es así que desde abril se implementó el programa �SQuedate en Casa y Visitá Salto Grande⬝ destinado a chicos de sexto grado de las escuelas de Concordia y Federación, donde pudieron acceder a contenidos de las visitas desde plataformas virtuales, y contar además con material gráfico impreso que se sumó a los cuadernillos educativos distribuidos por el CGE.

    Durante el mes de julio se promovió el concurso �SMi Mascota es una Estrella⬝, donde 51 chicos y jóvenes de la región participaron a con videos de la plataforma Tik Tok que fueron reproducidos en las redes del Museo.

    Actualmente se llevan adelante el programa Barrios Con Talento orientado a jóvenes que quieran mostrar sus cualidades musicales, entrando este en su segunda etapa en esta semana.

    En materia de capacitación, durante estos meses se ha realizado una serie de charlas con profesionales de la cultura y museólogos, destinado a personal del Museo como al público en general.

    También desde el 25 de agosto se realiza el programa �SCultura como Energía⬝ junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia y Cancillería, con expositores en diferentes temas de cultura, educación, comunicación, entre otros tópicos.

    Además, de manera quincenal se estrenan las entrevistas del programa Mi Barrio En Foco que retrata, en primera persona, experiencias de vida, identidad, miradas sobre la comunidad, afectos y los vínculos de emprendedores y vecinos de diferentes barrios de Concordia.

    Todos estos contenidos, se encuentran disponibles en las redes de la Delegación Argentina tanto en Facebook, Instagram como YouTube.


    Temas
    • museo
    • Salto Grande
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo