• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Financiamiento para bibliotecas populares en 2025

    La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, abrió una nueva convocatoria dirigida a bibliotecas populares de todo el país con el objetivo de fortalecer su funcionamiento y promover su desarrollo como espacios fundamentales dentro del entramado cultural y comunitario argentino. La iniciativa ofrece financiamiento para distintos tipos de proyectos, y está dirigida exclusivamente a bibliotecas que forman parte de la red CONABIP y se encuentren en situación regular ante el organismo.

    21 de julio de 2025 - 22:43
    Financiamiento para bibliotecas populares en 2025
    Ads

    La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, abrió una nueva convocatoria dirigida a bibliotecas populares de todo el país con el objetivo de fortalecer su funcionamiento y promover su desarrollo como espacios fundamentales dentro del entramado cultural y comunitario argentino. La iniciativa ofrece financiamiento para distintos tipos de proyectos, y está dirigida exclusivamente a bibliotecas que forman parte de la red CONABIP y se encuentren en situación regular ante el organismo.
    La convocatoria estará vigente hasta el 4 de agosto de 2025, y para participar será requisito contar con la documentación institucional al día. Las propuestas deberán ser presentadas a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia), y los fondos estarán destinados a impulsar acciones que aborden temáticas como el acceso a la conectividad, la promoción de la lectura, el derecho a la información y la preservación del patrimonio bibliográfico y cultural.
    Una de las líneas habilitadas es la de Conectividad, que contempla un apoyo económico para bibliotecas que ofrezcan conexión a internet de forma gratuita a sus comunidades. Para acceder a este beneficio, las instituciones deberán contar con el sistema de gestión bibliotecaria Digibepé, condición que garantiza una administración ordenada y trazable de los recursos. Este financiamiento busca reducir la brecha digital y fortalecer el rol de las bibliotecas como nodos de inclusión tecnológica.
    Por otro lado, el Programa Por Más Lectores está destinado a financiar proyectos que fomenten el hábito de la lectura, promuevan la construcción de identidades lectoras y amplíen el acceso a bienes culturales tanto en formato físico como digital. En esta edición 2025, se dará prioridad a las iniciativas que puedan generar un impacto en sus comunidades y que, además, puedan ser replicadas en otras bibliotecas del país. El monto máximo disponible para cada proyecto es de $1.500.000.

    La tercera línea de financiamiento es el Programa Información Ciudadana, cuyo objetivo es garantizar el acceso democrático a la información. Las bibliotecas, en este sentido, son vistas como plataformas fundamentales para la circulación de contenidos confiables, necesarios para el ejercicio pleno de los derechos civiles. También acá el tope de financiamiento por proyecto es de $1.500.000, y está destinado a fortalecer la función social de las bibliotecas en el ámbito de la información pública.

    Finalmente, el Programa Tesoro apunta al rescate, conservación, difusión y exhibición del patrimonio histórico-cultural que resguardan muchas de estas instituciones. Se trata de una línea para bibliotecas que conservan libros antiguos, publicaciones locales y regionales, documentos históricos o cualquier material que refleje la identidad cultural de una comunidad. El programa busca asegurar la puesta en valor de estos bienes a través de proyectos con perspectiva archivística, educativa y cultural.

    Más información en: https://share.google/8kXq8oRT0kkIg7LO9

     

     

    Temas
    • biblioteca
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo