FESTEJOS DE LOS 100 A�OS DEL NATALICIO DE ABELARDO DIMOTTA EN VILLAGUAY
Los preparativos ya comienzan con distintas actividades culturales a cumplirse con ese motivo.
Hemos conversado con el Sr. OSCAR JACOBSEN que es el Vicepresidente de esta comisión y nos decía: "estamos organizados en distintas áreas, porque gracias a Dios hay mucha gente que está colaborando para que este evento tenga el brillo y la magnitud que realmente se merece.
Pero voy a comenzar por contarle el comienzo, yo soy nacido en Mojones Norte Departamento Villaguay, pero estoy radicado en Buenos Aires desde hace algún tiempo, donde me dedico a la organización de eventos y había visto en Sauce de Luna una estatua de 7 metros, representando al SOLDADO DE MALVINAS y pensé por qué no una así para nuestro artista entrerriano, que tanto trabajó con su música en el cultura de Entre Ríos que fue Don ABELARDO DIMOTTA. Entonces como debe ser me contacté con uno de sus familiares que es el nieto, el Sr. RICARDO DIMOTTA, para comentarle mi idea sobre esto y lo del festival. Ricardo se sintió muy halagado sobre este homenaje a su abuelo y así empezamos a trabajar, le aseguro que con mucho sacrificio, primero por la situación de restricciones que vive el mundo (con esta pandemia de Covid 19) y 2º la parte económica, que realmente todos los representantes gubernamentales de Cultura están de acuerdo, pero cuando hay que resolver en dinero no es fácil, ni accesible como Ud. sabrá. Ahí en Concordia Udes. están en una Comisión hace algunos años y saben cómo se maneja todo cuando entra el dinero para festejos, NUNCA HAY.
Se tiene planeado comenzar desde el mes de Junio hasta el 11 de Diciembre que es la fecha central en Villaguay, todos los meses realizar distintos acontecimientos en localidades de la provincia. Le cuento que se comienza hoy Martes 15 de Junio en Villaguay, donde actuará justamente RICARDO DIMOTTA musicalmente con LAS GUITARRAS GUALEYAS de Gualeguay, interpretando temas de la autoría del mencionado artista villaguayense.
Contamos con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Paraná y la Secretaría de Cultura Municipal de Villaguay y le cuento que también hay una adhesión muy especial de un viñedo de esa zona que ha donado sus productos.
VI�EDO LOS PIONEROS: POR QU�0 ES MUY ESPECIAL
Porque los dueños del mismo son 2 profesionales ENOLOGOS que tienen estrecha vinculación con esto. La docente EDIT ELENA RAMAT y el músico RICARDO DIMOTTA que tienen un hermoso predio con las mejores uvas en un campo ubicado en el Dpto. Villaguay y justamente esos vinos �Sespeciales" son de ese viñedo. Ellos son los que tuvieron la idea de donar esas exquisiteces para la Comisión Abelardo Dimotta, que no dudarlo serán degustados con la xcelente calidad que contienen. Es una Edición Limitada Blend 2021 Finca LOS PIONEROS Abelardo Dimotta San Salvador Villaguay Entre Ríos.
En próxima nota traeremos las muestras gráficas, lo que en este es imposible por todo el amplio material recibido. Creo oportuno dar la nómina de quienes integran la Comisión por si existen personas que deseen comunicarse por razones de interés común.
El Sr. Jacobsen nos dio esta nómina de personas que son las siguientes:
Presidente: Ricardo Dimotta - Vicepresidente: Oscar Jacobsen - Secretaria: Alicia Cóceres - Pro secretario: Diego Evaristo Morlio - Tesorera: Edit Elena Ramat - Pro Tesorera: Sandra Quiroga - Revisor de Cuentas: Juan Antonio Villagra - Secretaria de Prensa: María Patricia Gattini - Pro secretario: Edgardo Neri Gallo - Vocales 1º Alejandro Daniel Dimotta - 2º Jorge Isaac Jaluf - y 3º Viviana Mosqueda Cardozo.
COMO SERÁ LA ESTATUA QUE SE VA A COLOCAR
En cuanto a la estatua que se colocará en VILLAGUAY el día 11 de Diciembre, en un lugar que aún está por determinarse, de Abelardo Dimotta, es una obra construída por el escultor Escolástico Moreno, un artista oriundo de Arroyo del Medio de la zona de Federal, que tiene 1.80 de alto y una base de 2 metros, como verán se tiene muy en cuenta que todo sea de personas de la región, lo que me parece estupendo tener ese detalle presente, que todo sea REGIONAL.
Para finalizar desde Concordia he recibido la colaboración de un amigo, el folklorista - músico, historiador - conductor y Director del programa radial: "FOLKLORE EN SERIO⬝ emisión que cumple este mes 23 años de radiodifusión musical en el medio, me refiero al Sr. ORLANDO GRIECO, que acercó ayer en una visita especial esta palabras para los organizadores que dice así: MELODÍAS DE UN CHAMAM�0 dedicado a Don Abelardo Dimotta.
�SEl acordeón que pulsaste quedó vibrando en el tiempo, melodías que regalaste cargadas de sentimiento, con un teclear lisonjero tu chamamé fue un primor, con cantor chamamecero cantando en �STONO MENOR⬝. Las guitarras te lloraron, la bailanta se apagó, cuando en tu �STRISTE MOTIVO⬝ tu acordeón se enmudeció. Don ABELARDO DIMOTTA el chamamé te recuerda con �SEL MINGO⬝ que te evoca y �SLUCIO⬝ con sus 6 cuerdas. Estás vivo en la fragancia de la voz chamamecera de un mencho de las estancias y �SARMANDO⬝ en sus 3 hileras que en sangre nueva florece el latir de aquellos días que en un acordeón permanece derramando MELODÍAS⬝.
Les deseamos que esta noche comiencen con el apoyo total de todos evocando a ese gran artista montielero entrerriano.
Por Comisión Homenaje Permanente a
�SLinares Cardozo⬝ de Cdia.
Rosita Ramat- Ferré Registrada en INAMU nº 7333.