• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Ensambles y Coros infanto juveniles de Entre Ríos en el aniversario del Programa

    El viernes 9 y sábado 10 de septiembre se realizará en la ciudad de Paraná el segundo Encuentro Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros Infanto Juveniles. El evento será en La Vieja Usina.

    05 de septiembre de 2022 - 07:59
    Ensambles y Coros  infanto juveniles de Entre Ríos  en el aniversario del Programa
    Ads

    Los once agrupamientos musicales que forman parte de la Coordinación General de Orquestas y Bandas -Organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos-, realizarán dos jornadas musicales con presentaciones, ensayos y actividades artísticas. Niñas, niños y jóvenes de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y San José serán parte de esta iniciativa provincial para compartir.

    Las jornadas, según estipularon las y los organizadores, están previstas arrancar al mediodía del viernes 9, con el recibimiento de todas las delegaciones. Se compartirá un almuerzo y luego se dará comienzo a las actividades. El día sábado 10, la jornada iniciará a las 9.30hs, hasta las 19hs.

    Durante los dos días habrá ensayos, muestras musicales y conciertos didácticos donde cada uno de los agrupamientos va a compartir en el escenario de La Vieja Usina el repertorio que ha producido. Además habrá intervenciones lúdicas y artísticas con grupos de la ciudad de Paraná para compartir distintos géneros musicales.

    El objetivo del Encuentro es compartir con la participación de todos los agrupamientos musicales que serán: Orquesta Cunumi, Ensamble Mitai Koi, Orquesta Romina Iturain, Orquesta San Agustín, Ensamble Toque Minuan y Liga de los Pueblos Libres de Paraná; Coro Discantus, Coro Purahei Eirete y Orquesta La Chamarra de Concordia; Orquesta Alberto Soriano de Concepción del Uruguay y Coro El Brillante de San José.

    Todas y todos los gurises estudiantes integrantes junto a las familias esperan con mucho entusiasmo la realización de este Encuentro. Se trata también de una oportunidad de tomar conciencia y magnitud de un Programa que se desarrolla en distintos puntos de la Provincia y reúne a unos 600 integrantes en total contando a estudiantes y docentes. Desde la Coordinación del Programa se busca apostar al fortalecimiento de la iniciativa como política pública.

    �SCon este evento buscamos generar un espacio para compartir y conocernos entre todos los que participamos del Programa y volver a vernos de manera presencial luego de la pandemia⬝, contó la coordinadora del Programa Provincial de Orquestas, Gimena Bacci.

    �SEn este encuentro se recuperará también desde las imágenes fotográficas la historia que coincide con los 10 años de creación del Programa en la provincia. En ese marco queremos retomar y recuperar la historia e incluso encontrarnos con gurises, gurisas y profesores que han estado desde los inicios. Valoramos la posibilidad de encuentro y la tarea docente y humana. Estamos muy contentos de poder realizarlo y concretarlo⬝, finalizó la funcionaria. 

    Temas
    • Orquestas

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo