Concordia se prepara para el XIII Encuentro Latinoamericano de Poetas y Narradores
El Centro Cultural Arreando Estrellas, uno de los espacios literarios más activos de Concordia, celebrará sus 20 años de trayectoria con la realización del XIII Encuentro Latinoamericano de Poetas y Narradores, que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro Cívico Provincial, ubicado en Buenos Aires 179.
Bajo el lema “Por una cultura al alcance de todos”, la organización convoca a escritores, narradores, lectores y público general a participar de tres jornadas dedicadas a la palabra y al intercambio cultural. El evento incluirá rondas de lectura, presentaciones de libros, ponencias, exposiciones y venta de obras a cargo de los propios autores, además de intervenciones artísticas y actividades especiales que acompañarán el festejo por las dos décadas del proyecto cultural.
Una apertura cargada de homenajes y propuestas
Las actividades comenzarán el viernes 14 a las 8.30, con la acreditación y el acto oficial de apertura a las 9.30. Durante la ceremonia, además de los saludos protocolares, se rendirá homenaje a los fundadores del espacio, Isabel Castellán y Carlos Sanabria, con palabras a cargo de la escritora Sandra P. Galarza. La mañana continuará con la actuación del Ballet Municipal “Renovando Sueños” y una nutrida agenda de rondas de lectura y presentaciones de libros, entre ellos “Palabras que dicen” de Nelda Lugrin y “Bajo la Urdimbre del Alma” de Patricia Jaluff. Por la tarde, además de nuevas lecturas y lanzamientos editoriales, se presentará la Antología 2025 de Arreando Estrellas y se realizará un recorrido por el Museo de la Imagen, en el marco de la Noche de los Museos. El cierre del día estará a cargo de los alumnos del espacio artístico “El Garage”, dirigido por Antonella Mengeón.
Sábado: libros, música y proyecciones
El sábado 15 mantendrá una dinámica similar, con un flujo continuo de lecturas y una importante presencia de autores regionales y nacionales. Se destacan las presentaciones de “Las Mujeres y el Lunfardo” de Gloria Malinskas, la antología “Abrazos del Pensamiento” y la presentación internacional de la revista “Piel de Letras, Literatura sin Fronteras”, con participación de escritores de Argentina y España.
Durante la tarde se sumarán nuevos lanzamientos —entre ellos obras de Edgardo Percara, Aldo Ares y José Luis Acosta—, una interpretación musical de una chamarrita compuesta por Acosta y Rosita Ramat Ferré, y la proyección de un video homenaje por los 20 años de Arreando Estrellas.
El día concluirá con música en vivo y una cena show festiva en el Club Río Uruguay.
Cierre con recorrido turístico
El encuentro finalizará el domingo 16, a partir de las 9.30, con un paseo guiado por distintos puntos emblemáticos de Concordia. Los participantes visitarán el Castillo San Carlos y culminarán la jornada con un lunch de despedida en el Naranjal de Pereda, donde se realizará el tradicional brindis de honor.
Un espacio cultural que celebra su historia
Arreando Estrellas, nacido en 2005, se ha consolidado como un referente para escritores de la región y un puente de intercambio con autores de toda Latinoamérica. Sus encuentros anuales, publicaciones y actividades comunitarias reflejan el espíritu que guía al colectivo desde hace dos décadas: democratizar la palabra y promover la cultura como un derecho accesible para todos. Con su edición número XIII, el encuentro promete una celebración a la altura de la historia que representa, reforzando la identidad literaria de Concordia y su proyección en el mapa cultural del continente.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/centro.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión