• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Concordia celebra la 14ª edición del Anual Nacional del Bicentenario

    Se inauguró la 14.ª edición del Anual Nacional del Bicentenario en el Museo de Artes Visuales de Concordia, un evento que se ha convertido en un hito cultural y artístico en la región. El director del museo, Hugo Musser, compartió detalles sobre esta propuesta que busca promover la actividad de los artistas nacionales y enriquecer la colección permanente del museo.

    19 de octubre de 2024 - 19:00
    Concordia celebra la 14ª edición del Anual Nacional del Bicentenario
    Ads

    “Este año convocamos a artistas de todo el país para que compitan en disciplinas como pintura, dibujo y grabado”, explicó Musser. En esta ocasión, el municipio ha decidido invertir en la adquisición de tres obras, que pasarán a formar parte de una colección que pertenece a todos los artistas argentinos. Musser destacó la magnitud del evento, mencionando que este año se postularon 350 artistas de 14 provincias, de los cuales 114 obras fueron seleccionadas por un jurado de especialistas. “Estamos hablando de un salón que trasciende las fronteras de la ciudad, un salón federal de gran importancia”, agregó, enfatizando que esta iniciativa ya ha perdurado a través de cuatro gestiones, consolidándose como una política cultural del Estado.
    Entre los artistas participantes, se encuentran tres representantes de Concordia, lo cual Musser considera un logro significativo. “Que haya tres concordienses entre las 114 obras seleccionadas es un buen número y un orgullo para nuestra ciudad”, afirmó.
    Los premios de esta edición son un incentivo considerable: el primer premio, de adquisición, es de un millón de pesos; el segundo premio es de 800 mil pesos y el tercero, de 700 mil pesos. “Las relaciones que se establecen a partir de este salón hacen que los artistas se conviertan en amigos del Museo de Concordia”, dijo Musser, destacando que este año, además, dos artistas han decidido donar sus obras a la colección, aumentando así el patrimonio del museo a cinco nuevas incorporaciones.
    Las obras permanecerán en el museo, donde se llevarán a cabo curadurías anuales que seleccionan un grupo determinado de piezas para contar una historia sobre las artes visuales. Musser adelantó que, a partir de marzo, se inaugurará una muestra dedicada al devenir del dibujo argentino, donde se exhibirán las obras de la disciplina dibujo.
    La muestra estará abierta al público hasta el 11 de diciembre. La entrada es libre y gratuita, y Musser invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de esta celebración del arte nacional. “Esperamos que sea una jornada exitosa”, concluyó.

    Temas
    • pinturas

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo