• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Ciclo “Voces que transforman: Museos, educación y nuevos horizontes en el mundo”

    Hoy miércoles se celebrará el encuentro final del Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos “Voces que transforman: museos, educación y nuevos horizontes en el mundo”.

    03 de septiembre de 2025 - 15:30
    Ciclo “Voces que transforman: Museos, educación y nuevos horizontes en el mundo”
    Ads

    El evento, organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Subsecretaría de Turismo del Municipio local en conjunto con el Comité de Educación y Acción Cultural para Latinoamérica y el Caribe (CecaLac) del Consejo Internacional de Museos (ICOM) , y avalado por Alianza Regional para Latinoamérica y el Caribe del ICOM (ICOM Lac), culmina con la ponencia de la Dra. ANA MORENO REBORDINOS, Coordinadora General de Educación y Acción Cultural del Museo Nacional del Prado, España.
    Su presentación, titulada “Comunidades y procesos colaborativos en Prado Educación”, abordará la nueva estrategia educativa que ha diseñado para el museo desde 2018.
    La Doctora Moreno Rebordinos ha impulsado iniciativas innovadoras como #Lashilanderas, que acerca el arte a mujeres en centros penitenciarios, y el proyecto “Deslizar”,  un espacio de innovación educativa a través del arte para co-crear recursos educativos junto a docentes, educadoras y artistas. Dentro del programa “Prado Social” se han puesto en marcha proyectos como “Marcos de mira”, “Ángulos cardinales” o “Del Valle al Prado” que son espacios colaborativos y para la co-creación en los que se incorporan las voces del público tanto en los procesos como en los resultados.
    Con una amplia trayectoria en la educación en museos y la gestión cultural, la Dra. Rebordinos ha trabajado en instituciones como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, Valladolid. Su objetivo es generar una red colaborativa que cree más espacios de enseñanza-aprendizaje.
    Este ciclo ha reunido, en cada encuentro, a más de un centenar de profesionales de la gestión cultural, museólogos, docentes, científicos y trabajadores del turismo de América, Europa y África.
    El enlace para este último encuentro está siendo enviado a los inscriptos.

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • Museo de Antropología y Ciencias Naturales.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo