• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    Agenda cultural

    Con múltiples propuestas para celebrar el "Día de la Tradición" en distintos espacios de la ciudad, Concordia vive un intenso fin de semana.

    10 de noviembre de 2023 - 03:00
    Agenda cultural
    Ads

    SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE

    17HS - MARCHA DEL ORGULLO

    Bajo el lema “Ni un derecho Menos” y “Cupo Laboral trans ya”

    Desde el Centro de Convenciones marchan hacia Plaza 25 de mayo.

    21:00 HS - ALFREDO GRECO LE CANTA A SERRAT

    Será en “Magma” (Alberdi 119)

    El espectáculo cuenta con la dirección de Waly García, quien también estará tocando el piano y a cargo de los arreglos.

    22:00 HS - “RODA DE SAMBA”

    En “Arandú” (La Rioja 468)

    La banda está integrada por Rodrigo Vera Rajoy, Carlitos Alves, Lucas Parra, Ariel Ciucio y Marquinho.

    El recital será a la gorra.

    22.00 HS - MILONGA DEL ENCUENTRO

    En el “Club del Tango” (Saavedra 333) se realizará la “Milonga del Encuentro”, con la actuación de “Ecos del Supremo” y el trío Salvador-Kauffmann-Montenegro.

    También se contará con la presencia de Miranda Lede como DJ y la participación especial de la cantante Lucía Calabrese.

    TEATRO - 22:00 HS - “EL SUEÑO DE LOS ZÁNGANOS”

    En “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) vuelve a ponerse en escena “El sueño de los zánganos” de Rafael Bruza. Se trata de una nueva producción de “Inmanencia – Compañía teatral”, grupo concordiense que lleva adelante el reconocido unipersonal “Cuando el mundo entero dormía”. Bajo la dirección de Patricia Velzi, esta comedia dramática de tres actos es interpretada por Rosario Correa, Santiago David, Claudia Luna, Fabián Nardini, Mariana Panozzo, Gastón Penco y César Romero.

    DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE

    20:00 HS - “ROJA”

    En “Pueblo Viejo” (Alem 230) se estrenará “Roja”, una obra producida por “El Histrión”, con la actuación de Hernán Reyero y la dirección de Guillermina Fernández.

    La obra propone una experiencia sensitiva; lo visual y sonoro se conjugan creando una atmósfera donde se respira la esencia del clown, lo metafórico de un hecho artístico

    “Roja” tendrá una segunda función el domingo 19 de noviembre en ese mismo lugar y horario.

    17:30 HS - “MUESTRA DE CERÁMICA ITÚ”

    En “EME Multiespacio” (Salto Uruguayo 1600) tendrá lugar una muestra del taller de cerámica “Irú”, coordinado por Flavia Anthonioz Blanc.

    Allí se expondrán los trabajos que han venido realizando los alumnos a lo largo del año. La actividad, de acceso libre y gratuito, es apta para todo público y se extenderá hasta las 20:30.

    MUSEO REGIONAL PALACIO ARRUABARRENA:

    De lunes a viernes de 7, 30 a 13,30 hs - Sábados de 9 a 17:30 hs

    Entrada libre y gratuita

    Entre Ríos y Ramírez

    MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES:

    Viernes: CERRADO - Sábado: 15: 00 a 19:00 hs - Domingo: 15:00 a 19:00 hs

    Entrada libre y gratuita

    CASTILLO DE SAN CARLOS:

    Todos los días de 8 hs a 20 hs.

    Visitas guiadas cada una hora.Costo de las visitas: $400 turistas / $200 locales /$100 Jubilados / Niños gratis

    MAV/MUSEO DE ARTES VISUALES:

    De lunes a viernes de 7 a 13 hs / de 14 a 20 hs (con visita guiada)

    Sábados, domingos y feriados de 15:00 a 20:00hs

    Urquiza 638 – Planta Alta (sede del Museo)

    -

    Temas
    • Agenda Cultural

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo