"Abrazar los defectos": libro de Nora Fabiana Guilme, escritora de Puerto Yeruá
Por Rosita Ramat Ferré.
De su biografía podemos decir que vive actualmente en Puerto Yeruá , es instrumentadora quirúrgica egresada de Cruz Roja Argentina y masajista profesional matriculada en Instituto Urquiza. Estudió 2 años Profesorado de danzas Folklóricas con la profesora Nora Martínez y formó parte del Ballet folklórico del pueblo y concurrieron a varios festivales y concursos. Escritora de pasión, si bien nunca estudió letras, desde temprana edad redactaba narraciones, cuentos, frases. Le fascinaba leer y dice: que escribir libera cada rincón de su ser y si alguien, tan solo a una persona eso le interesa o le gusta, esa libertad �Scobra alas⬝. El sentido de escribir este libro no es solamente sentirse completa por haberlo editado y que sea leído, sino se siente conforme si le hizo bien a sus días a alguien y eso es lo más importante.
Cuando le pregunto cómo surgió la idea de escribir el libro me dice: ''A mí siempre me gustó escribir y tenía escritos algunos textos reflexivos que en algunas ocasiones iba subiendo al facebook. Al leerlos, varias personas me alentaron a realizar más y hacer un libro. Si bien es cierto que siempre estaba dentro de mis planes, lo complicado era conseguir el dinero para hacerlo. En junio del 2021 sale mi cuento �SLa fabulosa Ruperta, incomprendida⬝, en un blog de una editorial de México, su editora es IDALY y me regala ese hermoso espacio, eso hace que siga escribiendo, mágicamente escribo unos cuentos y otras reflexiones y organizo el libro, lo mando a editar a México en Retana Editorial.
''Cuando veo la muestra del libro me emociono obviamente, es algo así como tener un hijo .Uno lo planea y lo hace con tanto amor que cuando llega es algo muy hermoso. El libro consta de 125 páginas a color, tiene 3 cuentos 'La fabulosa Ruperta, incomprendida', 'Brillantez de Sirius' y 'La dama de hierro y el glaciar', también tiene muchos textos reflexivos, entre ellos uno titulado 'Abrazar los defectos', que fue el que le dio nombre al libro. Logré llevarlo a imprimir en enero de este año en los Talleres de Casa Fornés, aquí en Concordia y en verdad ellos han hecho un trabajo de impresión impecable.
''Los textos a mi modo de verlos y sentirlos luego de haberlos escrito son como mirarse en el espejo o sumergirse en la profundidad del ser mismo. Estoy muy orgullosa de esta creación, ya que quienes lo han adquirido me han devuelto palabras muy hermosas, creo que ese es el objetivo que al ser leído las personas tengan herramientas para preguntarse y luego responderse temas profundos, puedan retroalimentarse ya que nosotros somos seres biopsicosociales y nuestra codificación es un entramado único y perfecto, pero va más allá de tener un cuerpo, una mente, un funcionamiento de los órganos.
''Los defectos siempre están y si cada uno así los aceptamos y los hacemos visibles, podemos trabajar en ellos, siempre para ser mejores personas. Quiero aprovechar este espacio para agradecerle Rosita por haber organizado el Certamen de la Canción y la Poesía Inédita de Entre Ríos que tuve el honor de participar y salir premiada con la poesía �SDonde yo nací⬝, que trata de mi pueblo Puerto Yeruá, aunque a veces siento que la frase tan conocida 'nadie es profeta en su tierra' es muy cierta, ya que remamos entre miles de obstáculos dentro de nuestro propio suelo para llegar a donde queremos, aunque están aquellos que apuestan por nosotros y a todos ellos va dedicado mi libro'' .
Le deseamos mucho éxito con su nuevo libro ''Abrazar los defectos'' y que el público lector lo compre para apoyar (o lo busquen en Instagram) a una escritora joven de nuestro medio.