• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Cultura

    4° Encuentro Nacional de Canto Ancestral

    Del jueves 14 al domingo 17 de agosto, las ciudades de Paraná, Santa Fe y Santo Tomé serán sede del 4° Encuentro Nacional de Canto Ancestral y Celebración de la Pacha Mama, una propuesta cultural que honra las tradiciones orales y musicales de los pueblos originarios y las comunidades latinoamericanas.

    01 de agosto de 2025 - 19:00
    4° Encuentro Nacional de Canto Ancestral
    Ads

    Con actividades abiertas al público y una nutrida agenda de talleres, charlas, presentaciones y ceremonias, el evento busca celebrar de manera colectiva a través del arte, el canto y el encuentro.
    En Paraná, las actividades se concentrarán el viernes 15 de agosto en la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” (Italia 61), como parte de una propuesta de extensión impulsada desde la cátedra de Canto Folklore y Tango Especializado de la Licenciatura en Canto Popular que se dicta en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. El programa iniciará a las 9:30 con las acreditaciones y se extenderá a lo largo del día con propuestas formativas y rituales espirituales.
    La apertura oficial será a las 10:30 con la presentación del libro Yanisiri COPLAS a cargo de Eva Sulca, artista y coplera oriunda de Cachi, Salta. Luego, a las 11:15, el dúo Seuer Montec, integrado por integrantes de la comunidad charrúa Etriek de Villaguay, compartirá una charla sobre “Persistencias ancestrales y revitalización cultural charrúa”, una instancia para conocer las resistencias y permanencias del pueblo charrúa en Entre Ríos.
    Tras una pausa al mediodía, la programación se reanudará a las 13:30 con un taller a cargo de Eva Sulca y Cruz Ochoa sobre coplas y bagualas del norte argentino, donde se abordarán aspectos técnicos y culturales de estas formas de expresión que se sostienen a través de generaciones. A las 15:00 será el turno de una charla titulada “El sahumo en la celebración de la Pacha”, también dirigida por Cruz Ochoa, proveniente de Jujuy, quien brindará herramientas para comprender el valor y el significado de los rituales de purificación y agradecimiento.
    El cierre de la jornada en Paraná estará marcado por una ceremonia abierta en honor a la Pacha Mama, a las 16:30, con participación libre para toda la comunidad.
    El Encuentro Nacional de Canto Ancestral viene consolidándose como un espacio de confluencia, intercambio y construcción colectiva. Desde su inicio en Santa Fe, se propone como un lugar donde las expresiones orales, los cantos tradicionales, las lenguas originarias y las prácticas espirituales encuentran un ámbito para florecer. En esta edición, su alcance se expande a nuevas localidades, como la capital entrerriana, para fort lecer una red cultural que crece desde los territorios y la diversidad.
    Detrás de la organización se encuentra un equipo conformado por la Lic. Nilda Godoy, Delia Velis, Ariel Giménez, Romina Porte, Candela Pita y un amplio grupo de colaboradores que acompañan las actividades día a día. El evento cuenta, además, con declaraciones de interés por parte de la Municipalidad de Santa Fe, la Cámara de Diputados de la provincia y el Concejo Municipal, a través de la concejala Silvina Cian.
    Quienes deseen participar en las actividades o recibir más información pueden escribir al correo electrónico [email protected]

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • encuentro
    • nacional
    • parana
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo