• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Ciencia

    Cinco proyectos entrerrianos seleccionados en un Programa nacional referido al COVID-19

    Proyectos de investigación y desarrollo presentados por instituciones científicas y técnicas de Entre Ríos fueron seleccionados en el marco de la convocatoria del �SPrograma de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19⬝.

    18 de junio de 2020 - 08:41
    Cinco proyectos entrerrianos seleccionados en un Programa nacional referido al COVID-19
    Ads

    Esta propuesta es del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en articulación con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción de la Provincia.

    Se trata de tres proyectos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, uno de la Universidad Nacional de Entre Ríos y uno de la Universidad Tecnológica Nacional. El total de aportes para los proyectos es de 2.871.600 de pesos.

    Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Jorge Gerard, indicó que �Sésta muy buena noticia muestra las capacidades del sistema científico entrerriano para responder rápidamente a las demandas estatales y sociales, como también quedó expresado en los dos proyectos seleccionados anteriormente en la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación⬝.

    Asimismo, el secretario señaló que �Snuevamente cabe agradecer a las instituciones y a los investigadores por el esfuerzo realizado. Se presentaron más proyectos y muy buenos desde Entre Ríos, todos fueron admisibles y elegibles, pero las situaciones presupuestarias hacen que en algún punto se deba priorizar en la selección⬝.

    Los proyectos seleccionados son los siguientes:

    �SGestión de residuos en tiempos de emergencia sanitaria: representación de Un índice de vulnerabilidad vinculado a covid19 en un entorno de SIG⬝, de la Universidad Nacional de Entre Ríos; �S3d print vs covid19⬝, de la Universidad Tecnológica Nacional regional Concordia; �SProducción de información epidemiológica en salud mental y fortalecimiento de iniciativas comunitarias de intervención remota en salud mental ante el aspo covid-19 en la provincia de Entre Ríos⬝; �SRed social municipal⬝, y �SSalas móviles para la atención primaria de la salud⬝, estos tres últimos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

    La cantidad de proyectos seleccionados por provincias fueron: Buenos Aires 47; Santa Fe 13; Tucumán 9; Córdoba 8; Río Negro 8; Mendoza 6; Entre Ríos 5; Salta 5; Chaco 4; San Juan 4; Chubut 3; Corrientes 3; La Rioja 3; Neuquén 3; San Luis 3; CABA 2; Catamarca 2; Misiones 2; Santiago del Estero 2; Formosa 1; Jujuy 1; La Pampa 1; Santa Cruz 1; Tierra del Fuego 1.

     El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio, que involucró a 42 científicos y científicas de diferentes especialidades radicados en distintos puntos del país.

    Este programa nacional, que tiene un financiamiento de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos argentinos), está destinado a grupos de investigación que cuenten con un destinatario, y cuyos proyectos contribuyan a mejorar las capacidades científicas o tecnológicas locales (desarrollo de sistemas de información, análisis de datos, evaluación del impacto social y económico en los territorios, diseño y desarrollo de elementos de protección personal, entre otras), para aportar al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia del COVID-19.

    La convocatoria busca fortalecer las capacidades de provincias y municipios, apoyándose en sus respectivos sistemas científicos y tecnológicos, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y del monitoreo del COVID-19.

    Temas
    • uader
    • coronavirus
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo