• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Agro

    Las lluvias y la humedad retrasan la cosecha del arroz y sorgo en Entre Ríos

    Las lluvias ocurridas durante la última semana en Entre Ríos, y una humedad en el suelo �Sbastante elevada⬝, provocaron un retraso en las labores de cosecha del arroz y sorgo en esa provincia, advirtió la Bolsa de Cereales entrerriana.

    02 de abril de 2022 - 08:39
    Las lluvias y la humedad  retrasan la cosecha del arroz  y sorgo en Entre Ríos
    Ads

    La cosecha de arroz alcanzó unas 19.500 hectáreas, un 30 por ciento de las 65.000 implantadas en la campaña agrícola 2021/22.

    Ads

    Actualmente, se está cosechando �Scon humedad bastante elevada⬝, advirtieron los productores entrerrianos, con días que comienzan a acortarse y, por eso, �Scuesta más que el grano seque⬝, apuntaron, al explicar que en algunas arroceras de Entre Ríos la recolección se realiza con porcentajes sólo de hasta el 28 %.⬨⬨

    En tanto, la zona de riego por represas, que representa el 30 % de la superficie arrocera en la provincia, es la que mayor progreso lleva a la fecha, con un avance del 43 % del total implantado.⬨⬨La Bolsa detalló que el rendimiento promedio provincial del arroz se posiciona cercano a los 8.300 kilogramos por hectárea, superior al promedio del último lustro (7.369) y de mantenerse se establecería como un rendimiento récord.⬨⬨

    Ads

    Además del arroz, los productores entrerrianos también comenzaron la cosecha de sorgo en las 118.000 hectáreas sembradas con el grano para el ciclo 2021/22.⬨⬨ Sin embargo, la humedad es elevada y las últimas lluvias provocaron una acumulación de agua en el suelo, lo que impide que las máquinas trabajen normalmente y que los granos estén �Sdesparejos⬝, por lo cual se aplicaron desecantes.⬨⬨En ese sentido, la entidad bursátil explicó que las labores se encuentran retrasadas, ya que a igual fecha del año pasado, el progreso era del 18 % de lo sembrado.⬨⬨

    Por otro lado, el organismo informó que 96 % del maíz de tardío y de segunda sembrado en Entre Ríos en la temporada 2021/22 presenta buena y muy buena condición fenológica, un 3 % tiene regular estado, y el 1 % está en mala condición.⬨⬨Las 28.200 hectáreas implantadas con ese grano se encuentran en la etapa de llenado, desde grano lechoso (R3) a grano pastoso (R4).

    Ads

    Ads

    Temas
    • cosecha
    • lluvias
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo