JORNADA HORTÍCOLA 2020
Los jueves 15, 22 y 29 de octubre, se llevarán a cabo las Jornadas Hortícolas 2020, organizadas por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia, las cuales se transmitirán por el canal de YouTube de la institución local.
El evento es gratuito, no requiere inscripción previa y se desarrollará de 17 a 20 horas. Por consultas, dirigirse al correo de la Ingeniera Agrónoma Beatriz Díaz � [email protected]
Programa:
Jueves 15: ACTUALIZACI�N EN CULTIVOS DE CUCURBITÁCEAS
Apertura de la jornada
17:00 a 17:30 h: Aportes de tecnología en el cultivo de sandía. Ing. Agr. Víctor Hugo Canteros. INTA Agencia de Extensión Rural Saladas, Corrientes.
17:45 a 18:15 h: Cultivares híbridos de sandía, melón, zapallo y pepino para la región mesopotámica. Ing. Agr. Hugo de Sancho. Semillas Emilio. Charla técnico-comercial.
18:30 a 19:00 h: Novedades en los cultivos de sandía y melón: atributos para los distintos actores de la cadena hortícola. Ing. Agr. Ignacio López. Especialista de cultivos de melón y sandía para Argentina y Uruguay. Empresa Rijkzwan. Charla técnico-comercial.
19:15 a 19:45 h: Multiplicación de sandía: métodos tradicionales e injertos. Vivero Brest y Brest SRL. Charla técnico-comercial.
Moderador: Dra. (Ing. Agr.) Beatriz M. Díaz
Jueves 22: NUEVAS TENDENCIAS DE
PRODUCCI�N, MERCADOS Y CONSUMO
17:00 a 17:30 h: Cuarentena y consumo de frutas y hortalizas: cambios registrados y previsiones futuras. Ing. Agr. Mariano Winograd. Presidente de �S5 Al Día⬝ y Distribución FRUVER, Buenos Aires.
17:45 a 18:15 h: Agregado de valor en la producción frutihortícola: nuevas tendencias en la producción y el consumo. Ing. Agr. Gonzalo Sánchez Correa. Técnico promotor asesor de productores frutihortícolas con agregado de valor SEMBRA, Luján, Argentina. Técnico asesor de productores en transición agroecológica Paysandú, Uruguay,
18:30 a 19:00 h: Kale: una hortaliza promisoria. Ing. Agr. Cristina Mondino. INTA Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco - Santa Fe.
19:15 a 19:45 h: Bioinsumos Agropecuarios. Herramientas biotecnológicas para una producción sustentable. Lic. Mariano Lattari. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Moderador: Ing. Agr. (MSc) Jorge E. Castresana
Jueves 29: ACTUALIZACI�N EN CULTIVOS DE CUCURBITÁCEAS
17:00 a 17:30 h: Manejo de cultivo de batata en suelos pesados del norte de Entre Ríos. Ing. Agr. Jorge A. Burns. INTA Agencia de Extensión Rural Feliciano, Entre Ríos.
17:45 a 18:15 h: Manejo de virosis de batata en Argentina como principal limitante de los rendimientos. Dra. Liliana del Valle Di Feo. IPAVE INTA, Córdoba.
18:30 a 19:00 h: Costos de producción del cultivo de batata. Ing. Agr. Carlos Barreto. INTA Agencia de Extensión Rural Concordia, Entre Ríos.
19.15 a 19.45 h: Manejo de batata en poscosecha. Dr. Fernando Bello. Laboratorio de Poscosecha.
INTA Concordia, Entre Ríos.
Moderador: Ing. Agr. Javier Rosenbaum