Información sobre la langosta sudamericana
En los últimos días se observa una manga de langostas desplazándose por diferentes provincias del norte argentino. Se trata de la especie conocida vulgarmente como �Slangosta sudamericana⬝.
Con la finalidad de monitorear y registrar la evolución de esta manga, proveniente de Paraguay, se activó un protocolo de contingencia elaborado por SENASA, Delegación Entre Ríos, la Dirección de Agricultura de la Provincia y el INTA, Centro Regional Entre Ríos.
En estos momentos la manga se encuentra asentada en Corrientes, a 100 km del límite con Entre Ríos.
Cabe mencionar que resulta muy difícil confirmar que la manga podría ingresar a Entre Ríos, porque su desplazamiento se encuentra condicionado a variables climáticas, principalmente dirección del viento, temperatura y precipitaciones.
Solicitamos a la comunidad agropecuaria reportar en forma inmediata al observar la manga de langosta.
Cómo hacerlo
ALERTAS SENASA. Aplicación que se descarga en forma gratuita desde PlayStore de Android o iOS.
Línea gratuita del SENASA: 0800- 999-2386
Correo electrónico: [email protected] - Adriana Saluso, Laboratorio de Entomología de la EEA Paraná del INTA-
⬼️Para mayor información en referencia a datos biológicos, de comportamiento y manejo sugerimos descargar el Manual de Procedimientos generales para el control de la plaga langosta sudamericana Schistocerca cancellata Serville (2018), elaborado por el Programa Nacional de langostas y tucuras del SENASA
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/manual_langosta1_0.pdf