• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Agro

    Fiebre Aftosa: Luis Folmer: “Dejar de vacunar es un error garrafal”

    El presidente de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) por la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (Fedeco), Luis Alcides Folmer, advirtió sobre los peligros de interrumpir la vacunación contra la fiebre Aftosa. Se proyecta inocular un total de 4.500.000 cabezas de ganado en Entre Ríos.

    25 de marzo de 2025 - 13:30
    Fiebre Aftosa: Luis Folmer: “Dejar de vacunar es un error garrafal”
    Ads

    Actualmente la Aftosa “sigue expandiéndose a nivel mundial”, dijo y precisó que “en países que hace 50 años no vacunaban, como Alemania y Hungría, están reportando brotes. 
    La historia nos muestra que abandonar la vacunación puede llevar a consecuencias desastrosas", afirmó.

    Folmer recordó la experiencia de 1998, cuando, tras una decisión gubernamental de suspender la vacunación, Argentina enfrentó un alarmante aumento de casos, alcanzando los 3.500 en solo dos años. "Dejar de vacunar hoy sería un error garrafal", enfatizó, al tiempo que resaltó la importancia de mantener la salud del ganado para evitar futuros brotes.

    Campaña de vacunación: precios y alcance
    En la Asamblea de Fucofa, se definieron los precios de las vacunas para esta campaña, que se fijaron en 2.050 pesos para la vacuna contra la fiebre Aftosa y 1.200 pesos más IVA para la Brucelosis. 
    Se proyecta inocular un total de 4.500.000 cabezas de ganado. 
    Aunque la situación sanitaria actual es estable, Folmer se mostró optimista sobre el avance de la campaña, destacando que "es esencial seguir vacunando para preservar la salud del ganado y evitar el regreso de enfermedades que pueden afectar seriamente al sector".

    Además, se discutió la posibilidad de modificar las categorías de animales a vacunar, sugiriendo que los novillos destinados a faena podrían no requerir vacunación, mientras que es crucial mantener el estatus sanitario de los animales de cría. 
    Sin embargo, Folmer aclaró que estas decisiones dependerán del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y aún están en evaluación. 
    En resumen, la campaña de vacunación no solo es una medida de prevención, sino una necesidad imperiosa para garantizar la salud del ganado y la seguridad del sector agropecuario en la provincia.
     

    Temas
    • aftosa

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo