El Heraldo
AUTOR
Alberto Rotman

Alberto Rotman

Exdiputado provincial. Alumno, docente y becario de la Universidad Nacional de Córdoba
  • ¡Con Salto Grande...no!

    Opinión

    ¡Con Salto Grande...no!

    El remozado y actualizado gobierno Menemista (Menemismo del siglo XXl) está comenzando a rematar lo que quedo del Estado en la década del noventa, cuando la dupla Menem-Cavallo entregaron las empresas del Estado que no funcionaban satisfactoriamente, las que, en vez de corregir sus falencias, decidieron prácticamente regalar a sus amigos estos bienes del Estado Argentino que nos posicionaban en el mundo en las mejores condiciones de desarrollo.
  • El dilema de la UCR entrerriana: sabemos de dónde venimos, pero ¿sabemos dónde estamos y adónde vamos?

    Opinión

    El dilema de la UCR entrerriana: sabemos de dónde venimos, pero ¿sabemos dónde estamos y adónde vamos?

    Hace cerca de sesenta años, cuando cursaba la Universidad en la ciudad de Córdoba me relacioné ideológica y metodológicamente con la UCR, partido éste donde la letra y el espíritu de la Constitución rige la conducta de la gran mayoría de sus adherentes.
  • Repudio a los diputados radicales que votaron contra los jubilados

    Opinión

    Repudio a los diputados radicales que votaron contra los jubilados

    Luego de observar la última sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, y viendo cómo se comportaron algunos diputados radicales votando a favor del veto del presidente Milei, donde anulaba la Ley de Movilidad jubilatoria aprobada hace pocos días y cuya autoría es del Bloque de la UCR, estando firmada también por estos Legisladores, que hoy haciendo una voltereta votaron en contra tirando por la borda vergonzosamente sus convicciones radicales; puedo afirmar que “no tienen vergüenza”.
  • La Venezuela de Maduro cada vez más cerca de la Argentina de Videla

    Opinión

    La Venezuela de Maduro cada vez más cerca de la Argentina de Videla

    El relato trascendió de una colaboradora cercana a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, donde va trasmitiendo en vivo (hasta que fue apresada, y silenciada) su propia detención, ejecutada por uno de los “grupos de tareas”, (comanditas) que responden directamente al dictador Maduro, siendo trasladada a lugar desconocido (un NN más entre los miles que el régimen está ejecutando), posiblemente al “Helicoide”, (edificio de detención de presos políticos y tortura), símbolo de la represión salvaje del régimen, y émulo en nuestro país de lo que funcionó en “la Esma” durante la última dictadura militar.
  • Salto Grande: ¿otra vez?

    Opinión

    Salto Grande: ¿otra vez?

    La Represa binacional de Salto Grande fue construida -como toda presa de llanura con la finalidad de desarrollar la región, para ello las cartas Reversales firmadas por los Presidentes de Argentina y Uruguay en 1947, donde se comprometían al cumplimiento de: a) agua para uso doméstico y sanitario. b) navegación del río Uruguay. c) energía y d) riego. Hoy a más de 70 años de la firma de ese documento y a más de 40 años de su pleno funcionamiento, siguen pendientes los reclamos legítimos de toda la región. El precio de la energía es uno de ellos.
Página 1 de 2