CERRAR ×

Interés General Nota vista 348 veces - 24 de Marzo de 2023



ASEGURAN DESDE ATE

“El gobierno hará polvo el patrimonio de los actuales y futuros jubilados”

La decisión del ministro de Economía de la Nación, Sergio Masa, de disponer del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para regular el tipo de cambio “hará polvo el patrimonio de los actuales y futuros jubilados para ‘honrar’ los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y alimentar un mercado especulativo”, afirmó la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Juana Ávalos.

Desde el Centro “se rechaza la definición del ministro de Economía que obliga a los organismos oficiales a desprenderse de sus tenencias de bonos nominados en dólares, porque “tendrá un efecto fuertemente negativo sobre el FGS”, indicó Ávalos. En ese sentido, la gremialista apuntó que “no será nada virtuoso desprenderse de títulos en dólares bajo Legislación extranjera, ya que tienen mucha mayor fortaleza para su cobertura ante posibles incumplimientos por parte del Estado por nuevos bonos en pesos bajo legislación local para el caso de los globales”. Al respecto, explicó que “los bonos

AL que deberían ser vendidos en el mercado secundario no sólo cotizaban al 30 por ciento de su valor, sino que además luego del anuncio efectuado bajaron aún más su cotización (como era de esperar), por lo que los privados se dolarizarán con estos títulos beneficiándose con esta pérdida de valor”. Además, indicó la operación que pretende intervenir en el mercado cambiario ofreciendo una importante cantidad de bonos AL (distintas estimaciones calculan la tenencia en manos públicas en 35.000 millones U$0, que obviamente no saldrán en un solo ofrecimiento) “se cambia deuda intra- Estado por deuda con acreedores privados”. En ese marco, la presidenta del Centro de Jubilados lamentó que “el gobierno no duda en hacer polvo el patrimonio de los actuales y futuros jubilados para ‘honrar’ los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y alimentar un mercado especulativo”. Ante ese escenario, instó a la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y al actual subdirector Ejecutivo del FGS “a que cumplan con su obligación de tutelar la fortaleza del sistema previsional rechazando de plano esta alocada aventura, ya que tienen sobrados elementos para hacerlo”.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo