CERRAR ×

Interés General Nota vista 334 veces - 24 de Marzo de 2023



PROTESTAS EN URUGUAY

Masiva marcha en Montevideo en rechazo al proyecto de cambiar el sistema previsional

Miles de uruguayos se movilizaron durante el paro organizado por la central única de trabajadores, el PIT-CNT, que denunció que la iniciativa legislativa persigue la pérdida de derechos de las mayorías populares.

El proyecto gubernamental de reforma al sistema jubilatorio de Uruguay fue severamente cuestionado por miles de manifestantes que respondieron al llamado al paro y la movilización que hizo la central única de trabajadores, el PIT-CNT, que denunció que la iniciativa, que ya tiene media sanción, significa la pérdida de derechos para los sectores mayoritarios.

“Cada vez queda más claro que la reforma es perjudicial para los intereses de las grandes mayorías del pueblo trabajador”, advirtió el titular del PIT-CNT, Marcelo Abdal, sobre la iniciativa que propone, entre varias modificaciones, aumentar la edad de retiro de 60 a 65 años, en un proceso gradual que no abarca a toda la población.

Fue mientras miles de uruguayos, que se habían concentrado en la explanada de la Universidad de la República, en el centro de Montevideo, avanzaban hacia la sede del Palacio Legislativo.

Se trataba de llevar un mensaje de protesta a los diputados, que tienen el texto en discusión y planean llevarlo al recinto la próxima semana, después de que a fin de año recibiera media sanción por parte del Senado. En un breve diálogo con la agencia Télam, antes de su discurso, Abdala consideró “muy buena” la movilización. “Una acción bien importante de la clase trabajadora”, expresó.

El dirigente alertó que la reforma “a contingentes masivos de la clase trabajadora le genera menos derechos, quitándole condiciones que no tienen nada que ver con las tradiciones del país”, y dejó en claro que “la seguridad social es un mecanismo para la protección de la gente, y no la resuelve la economía del mercado”.

Este proyecto “implica un retroceso, mantiene una perspectiva en la cual los sectores mayoritarios de la población vamos perdiendo derechos; la mayoría de la población no comparte esta reforma jubilatoria”, insistió, según Caras y Caretas.

La iniciativa fue defendida, en cambio, por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, para quien la reforma que pretende aprobar el Gobierno no es perjudicial para los trabajadores. “Si no, no estaría de acuerdo”, expresó en declaraciones a Canal 10.

Sumó que “extender la edad de jubilación es inevitable”, y cuestionó al PIT-CNT y al Frente Amplio por criticar el proyecto sin presentar uno alternativo. “Nunca hubo un documento alternativo. Oponerse a algo es un bollo”, afirmó, una expresión que en Uruguay significa que es sencillo.

Además de reiterar que los cambios en el sistema son “necesarios”, Mieres reseñó que el Ejecutivo recibió a 80 delegaciones “de todo tipo” para el armado del proyecto. “Es mucho más que el famoso diálogo que generó el Frente Amplio en el 2008”, comparó.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo