CERRAR ×

Interés General Nota vista 217 veces - 23 de Marzo de 2023



POLÉMICA

López Obrador tildó de “calumnias” el informe crítico de EEUU sobre derechos humanos en México

El mandatario respondió de este modo a la publicación anual del Departamento de Estado que señala que hay reportes creíbles en México de homicidios arbitrarios de la Policía y el Ejército, de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias.

 El presidente de México, Andrés López Obrador, calificó de “calumnia” un informe de Derechos Humanos de Estados Unidos que menciona prácticas de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, violencia contra la prensa y corrupción gubernamental en el país.

“Utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos”, protestó el mandatario durante su rueda de prensa diaria.

López Obrador aseguró que “en México no hay masacres” y que, en el país, el Estado “ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”.

“Lo único que hacen es exhibirse, hacer el ridículo, si no fuese un asunto tan importante pues causaría risa”, añadió.

El mandatario apuntó que continuaría teniendo buenas relaciones con Washington, pero que no permitiría que se ofenda a México ni al Gobierno. “¿Cómo es eso de que torturamos? A ver, las pruebas”, expuso.

En su informe anual sobre Derechos Humanos divulgado el lunes, el Departamento de Estado señala que hay reportes creíbles en México de homicidios arbitrarios de la Policía y el Ejército, de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias.

 También apunta que se registran restricciones a la libertad de expresión, violencia contra los periodistas y actos de corrupción en el gobierno, junto con altas tasas de impunidad.

 López Obrador confrontó en las últimas semanas con diferentes actores políticos de su vecino del norte a raíz del secuestro de cuatro estadounidenses en la fronteriza Matamoros a inicios de marzo y por el problema del tráfico de fentanilo, un poderoso y letal opiáceo, hacia Estados Unidos.

 El mandatario calificó de “mequetrefes” a los legisladores republicanos que propusieron que la Casa Blanca envíe tropas para combatir a los carteles de la droga.

 Posteriormente, sostuvo que México es más seguro que Estados Unidos y acusó de “paranoia” las alertas de Washington para que los estadounidenses eviten viajar o extremen precauciones en 30 de los 32 estados mexicanos.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo