CERRAR ×

Educación Nota vista 741 veces - 20 de Marzo de 2023



Comienza el 14 de abril

El Iprodi, el Inadi, Ciencias Económicas y Equal dictarán un curso de posgrado sobre diversidad en las organizaciones

El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi), la Xenofobia y el Racismo y la Asociación Civil Equal presentaron el curso de posgrado Gestión de la diversidad en las organizaciones.

La directora del Iprodi, Inés Artusi; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez; el secretario de Posgrados de la institución, Jonathan Acuña; la coordinadora de la Comisión de Diversidad e Inclusión, Silvina Ferreyra; la delegada del Inadi, Melisa Albornoz; la directora de Diversidad Sexual y Géneros de la Municipalidad de Paraná, Dayana Machado; el coordinador de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad de Paraná, Gonzalo Molina, y los integrantes de la Asociación Civil Equal, Exequiel Salvador, Gabriel Terenzio, Matias Acosta y Ariel Villanueva compartieron la presentación de esta propuesta que comienza el 14 de abril.

Al respecto, la directora Iprodi, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Inés Artusi, explicó: “Estamos ante un mundo reconocido como diverso. Por eso es parte de las políticas públicas llevadas a cabo por la gestión del gobernador, Gustavo Bordet, mantener el trabajo articulado con organizaciones e instituciones en materia de discapacidad. Celebramos esta construcción colectiva que involucra al sector público y al sector privado, para que las personas con discapacidad puedan acceder a una plena integración en el mundo laboral y el trabajo”.

Por su parte, la coordinadora del curso de posgrado, Natalí Bejar, resaltó: “Estas temáticas son transversales para poder cambiar el paradigma de gestión en las organizaciones. En ese camino hemos hecho pruebas piloto en cátedras, en el aula, y en cursos, donde relevamos los intereses en esta temática, que nos animó a encarar este proyecto”.


Acerca del curso de posgrado

La propuesta se divide en siete módulos que se cursarán de manera mixta. El curso busca abordar el análisis del rol de las organizaciones en la comunidad y su colaboración en la construcción de la equidad y la inclusión.

Además propone repensar la gestión de los recursos humanos a fin de generar entornos laborales más diversos e inclusivos, libres de violencia y de discriminación.

El curso de posgrado busca fomentar y potenciar las habilidades, capacidades y competencias necesarias para la incorporación de una perspectiva de diversidad, equidad e inclusión en la gestión estratégica e integral del talento humano. Abordará los módulos de Gestión de la diversidad, Gestión organizacional y discapacidad, y Gestión estratégica del talento y más.

Para más información, se puede ingresar a este link: http://www.fceco.uner.edu.ar/?p=16631 o enviar un e-mail a posgrados.fceco@uner.edu.ar.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo