CERRAR ×

Cultura Nota vista 384 veces - 20 de Marzo de 2023



En Casa Efímera

Curso taller “Oficio de cuentista”, a cargo de Martín Acevedo

La escritura puede ser vista como un oficio, y en ese sentido, como algo artesanal. Esa es la idea detrás del taller “Oficio de cuentista: de la página en blanco al cuento publicado”, que será dictado por el escritor y docente Martín Acevedo en Casa Efímera, en la ciudad de Concordia.

El taller, que tiene una duración de un cuatrimestre, abordará tanto aspectos teóricos como prácticos sobre el cuento como género y su escritura. El objetivo final es que los participantes puedan terminar con un cuento completo que puedan publicar.

“La idea es abordarlo como un taller de oficio, ver la escritura como algo artesanal. Y así como de un taller de carpintería, por ejemplo, las personas se van con algún mueblecito hecho por ellos mismos; acá puedan terminar con cuento terminado que posteriormente se publique”, destacó Acevedo.

El taller se desarrollará los miércoles a partir del 12 de abril, de 18 a 19 hs.

El cupo es limitado por una cuestión de espacio, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse con anticipación. La propuesta está enmarcada en un proyecto mayor llamado “Isidoro, un espacio para la creación literaria”, que busca brindar distintas propuestas y servicios a quienes deseen escribir literatura.

Si te interesa iniciarte en el mundo de la escritura o perfeccionar tus habilidades narrativas, no dudes en inscribirte. Para obtener más información, puedes comunicarte al 3455239369.


Sobre Martín Acevedo

Nacido en 1985 en Concordia, se desempeña como profesor en la Escuela Secundaria “Jorge Luis Borges” desde hace más de una década. Además, fue ayudante de la Cátedra de “Lengua y Cultura latina I” en el profesorado de Lengua y Literatura de la Escuela Normal Superior “Domingo Faustino Sarmiento” bajo la dirección del profesor Alejandro Bekes. Asimismo, ha coordinado y dictado espacios de capacitación docente y disertada en talleres sobre literatura universal. Sus cuentos y poemas han sido publicados por editoriales y revistas nacionales y extranjeras, incluyendo “La carnicería”, “Culpable” y “Donde las calles terminan” en El Narratorio; “Ancestral” e “Irrecuperable” en El Gato Descalzo; y “Obra de Fe” y “Apagón” en La Hora del Cuento. También se han publicado sus cuentos “Temo” y “Tigre” en Dunkel. Además, uno de sus textos fue el ganador del 1er. Concurso de Narrativa Ana Editorial. Ha tomado talleres con Guillermo Martínez, escritor y matemático argentino, ganador del Premio Nadal de Novela por “Los crímenes de Alicia”; y con Gabriela Saidón, licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires), periodista, escritora y docente.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo